216 - Historia del Pasado - Inglés desde cero

216 – Historia del Pasado

¿Alguna vez has sentido que tus recuerdos bañan el pasado en un suave tono rosado, como si cada momento hubiera sido perfecto? A ese fenómeno lo llamamos rosy retrospection: la tendencia a idealizar lo que ya sucedió. Pero aquí viene el secreto lingüístico—cada vez que coloreas tu memoria, lo haces usando los tiempos pasados en inglés. 

En este episodio vamos a descubrir cómo ese “filtro rosa” puede ayudarte a dominar el pasado, transformando tus historias en imágenes vivas y emocionantes.

Prepárate para explorar por qué “I went to the beach” no pinta el mismo cuadro que “I was walking along the shore”, y cómo elegir el tiempo verbal correcto te permite compartir tu nostalgia con la precisión de un fotógrafo ajustando la saturación perfecta. Acompáñame para ponerle voz —y algo de rosa— a tu pasado en inglés.

Escucha aquí la lección:

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 216 – Historia del Pasado

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 216

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta


Vocabulario Historia del Pasado

Transcripción

En la clase anterior realizamos una comparación entre los diferentes tiempos verbales del pasado. Si aún tienes dudas sobre este tema o deseas repasarlo antes de continuar, te recomiendo revisar la lección 215.

Nosotros a continuación además de practicar los verbos en pasado, vamos a aprovechar para expandir tu vocabulario en inglés. Antes de comenzar, les pedimos que abran la página del enlace: inglesdesdecero.ca/216. Así podrán dejar sus comentarios a medida que avanzamos con la clase.

Ahora, presta atención a la siguiente lista de palabras que serán necesarias a la hora de escuchar la historia de hoy.

Escucha y repite después de mi. Listen and repeat after me:

  1. Early. Temprano. Early
  2. Hiking. Senderismo. Hiking
  3. Dog. Perro. Dog
  4. Water. Agua. Water
  5. Leash. Correa. Leash
  6. Bark. Ladrar. Bark
  7. Loose. Suelto. Loose
  8. Lake. Lago. Lake
  9. Duck. Pato. Duck
  10. Careful. Cuidadoso. Careful

Seguramente notaste que hay palabras muy fáciles, o mejor dicho, más conocidas, como dog y water. Cuéntame en los comentarios si conocías todas estas palabras o cuál de ellas es nueva para ti. ¡Visita inglesdesdecero.ca/216 para dejarme un mensaje!

Bien, ya conoces las palabras clave, es momento de escucharlas en acción.

Te voy a leer una historia corta. Tu primer objetivo es identificar las palabras de la lista mientras escuchas. No te preocupes si no entiendes todo, lo importante en esta primera escucha es reconocer el vocabulario que ya aprendiste. Lo voy a leer en inglés.

¿Listo o lista? Empecemos con la historia.

Lost and Found

Last Saturday, Sarah woke up very early because she was planning to go hiking with her dog, Max.

She had prepared everything the night before: water, snacks, and Max’s leash.

Max had been barking for a while by the time they left home because he was so excited.

When they arrived at the park, Sarah was checking her phone when Max suddenly ran away. She hadn’t noticed that she had left the leash loose.

She looked for him everywhere. While she was calling his name, she remembered that Max had run to the lake once before.

After 20 minutes, she found him. He had been chasing ducks near the water. Sarah was relieved and promised she would be more careful next time.

Ahora que escuchaste la historia, vamos a poner en práctica lo que aprendiste. Elige dos palabras que hayas identificado y escribe una oración con cada una en los comentarios de esta lección.

Te doy unos ejemplos super sencillos. Trata de imitarlos. Puedes usar las mismas palabras, ¡pero no copies las mismas oraciones!:

  • Con dog: My dog is small.
  • Con water: I like water.

Perfecto, ya has identificado y trabajado con las palabras de la lista, es momento de hacer una segunda escucha, esta vez con un enfoque en los tiempos verbales. 

En esta lectura, vamos a prestar especial atención a los cuatro tiempos verbales del pasado. Recuerda que estos son el pasado simple, el pasado continuo, el pasado perfecto y el pasado perfecto continuo.

Te va a ayudar saber cómo se forman los distintos tiempos verbales. Por ejemplo, si escuchas “was eating”, deberías saber que es pasado continuo porque usamos el verbo to be en pasado (es decir, was o were) y el verbo principal tiene -ing. 

Ok , prepárate porque vamos a escuchar de nuevo, pero esta vez con un objetivo diferente.

Lost and Found

Last Saturday, Sarah woke up very early because she was planning to go hiking with her dog, Max.

She had prepared everything the night before: water, snacks, and Max’s leash. 

Max had been barking for a while by the time they left home because he was so excited.

When they arrived at the park, Sarah was checking her phone when Max suddenly ran away. She hadn’t noticed that she had left the leash loose.

She looked for him everywhere. While she was calling his name, she remembered that Max had run to the lake once before.

After 20 minutes, she found him. He had been chasing ducks near the water. Sarah was relieved and promised she would be more careful next time.

Perfecto, ¿como sientes que lo hiciste? ¿Pudiste identificar los verbos y sus distintos tiempos?

Empecemos a revisar.

Hay 19 verbos o acciones en total, incluyendo uno que se repite: ¿podrías decirme cuál es? Te leo en los comentarios.

Entonces veamos las acciones, que son 18 sin contar el que se repite. Tratemos de identificar el tiempo verbal correcto.

  1. woke up

Bien, este verbo es el pasado simple de wake up que significa “despertarse”. Es una frase verbal o phrasal verb, la puedes revisar junto a muchos más en el episodio 205. ¡Tenemos una serie muy completa sobre los phrasal verbs que te recomiendo revisar! Comienza en el episodio 201.

Si lo queremos comparar con los otros tiempos verbales del pasado, podemos ir descartando, es decir, no usamos was o were, ni el verbo tiene ing, por lo tanto no es pasado continuo.

Tampoco usamos had como auxiliar, entonces no es pasado perfecto, ni pasado perfecto continuo ya que ambos utilizan had.

Este verbo tiene una forma única, ya que es un verbo irregular, entonces no sigue una regla general, wake up. Entonces en pasado simple.

  1. was planning 

Este verbo es más fácil, si recordamos la explicación anterior, como tiene el verbo to be was y el verbo principal con -ing, es pasado continuo.

  1. had prepared 

Aquí usamos el auxiliar had y el participio pasado, características fundamentales del pasado perfecto.

  1. had been barking 

En esta acción tenemos el auxiliar had + been + verbo principal con -ing, la cuál es la fórmula para crear ¿cuál tiempo? Sí, por supuesto, el pasado perfecto continuo.

A partir de los siguientes, solo diré el verbo. Tú lo repetirás y además, tratarás de identificar el tiempo verbal correcto. Luego de unos segundos diré la respuesta correcta.

  1. left – pasado simple
  2. was – pasado simple
  3. arrived – pasado simple
  4. was checking – pasado continuo
  5. ran away – pasado simple
  6. hadn’t noticed – pasado perfecto pero en negación
  7. had left – pasado perfecto 
  8. looked – pasado simple
  9. was calling – pasado continuo
  10. remembered – pasado simple
  11. had run – pasado perfecto 
  12. found – pasado simple
  13. had been chasing – pasado perfecto continuo
  14. promised – pasado simple

¿Cómo lo hiciste? ¡Cuéntame en los comentarios!

Antes de finalizar me gustaría explicarte algo muy importante e interesante. El título de la historia de hoy hace uso de una expresión muy usada en inglés y es un buen juego de palabras. ¿Sabes algún otro wordplay, o juego de palabras? ¡Si te animas déjame un mensaje con lo que sabes!

«Lost and found» es una expresión en inglés que se refiere a un lugar o servicio donde se guardan los objetos que se han perdido y luego se han encontrado. Es común en lugares públicos como aeropuertos, escuelas, estaciones de tren o centros comerciales.

En español, se traduce como «objetos perdidos» o «departamento de objetos perdidos». Se utiliza para referirse a una sección donde las personas pueden recuperar lo que han perdido.

Sin embargo, en nuestra historia, Max no es un objeto, sino una mascota, que para Sarah es parte de su familia.

En este caso, el título simboliza que Max se ha perdido, pero al final, Sarah lo encuentra. Es una forma de mostrar cómo, aunque a veces usamos «lost and found» para cosas materiales, aquí se aplica a una situación más personal: la búsqueda y el reencuentro con un ser querido.

Bien hemos llegado al final del episodio, al final de la serie de pasado perfecto continuo y al final de la serie de los tiempos verbales en pasado. Por supuesto que en un futuro haremos más repasos ya que todos los temas necesitan siempre de refuerzos y mucha más práctica.

Espero que ahora puedas contar tus experiencias pasadas más fácilmente y con muchos más recursos. 

Si quieres más contenido gratis, te invitamos a visitar nuestro sitio de internet y nuestras redes sociales de Instagram, YouTube, y Facebook

Todos los recursos que preparamos, como la transcripción completa de la lección, la tabla de vocabulario, ejercicios para descargar o trabajar online con las respuestas disponibles al instante y más, los encontrarás visitando la entrada para este episodio inglesdesdecero.ca/216 .

Have a great day! Until the next lesson!

Ejercicios

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 216 – Historia del Pasado

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 216

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta

Daniel
 

Daniel es canadiense y nativo del inglés. Hace casi una década se interesó por el español y se puso a estudiar por internet, muchas veces en intercambio con hispanohablantes. Ahora por el nuevo proyecto, Inglés desde cero, Daniel se dedica a ayudar a los hispanohablantes que quieran aprender inglés. Daniel se formó en el estudio de literatura en inglés, francés y español. Ahora estudia para terminar su maestría en lingüística, enfocándose en la adquisición del idioma, una rama de psicolingüística. Completó en 2012 el CELTA (Certificate for English Language Teaching to Adults) en Halifax, Nova Scotia, lo que lo cualifica para dar clases de inglés a adultos de cualquier nivel.

Click Here to Leave a Comment Below 0 comments

Leave a Reply: