197 - Past Perfect - Pasado Perfecto (2da parte) - Inglés desde cero

197 – Past Perfect – Pasado Perfecto (2da parte)

Ya conoces qué es el pasado perfecto y sus usos, pero ahora viene lo emocionante: ¿cómo se construye realmente? No importa si hablas de historias pasadas o reflexionas sobre “lo que podría haber sido” dominar su estructura es la clave para expresarte como un experto.

En nuestra lección anterior, exploramos los usos del pasado perfecto y aprendimos que es esencial para establecer un orden claro en las acciones del pasado. Sin embargo, conocer su función no es suficiente si no sabes cómo formarlo y aplicarlo correctamente.

En esta lección, profundizaremos en la estructura de este tiempo verbal: desde su construcción gramatical básica hasta tips prácticos que te ayudarán a identificar errores comunes y sonar más natural en inglés.

Escucha aquí la lección:

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 197 – Past Perfect – Pasado Perfecto (2da parte)

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 197

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta


Vocabulario

Transcripción

Saber las tres estructuras del pasado perfecto (es decir, la estructura afirmativa, negativa e interrogativa) no solo enriquece tu capacidad de expresarte, sino que también fortalece tu comprensión del idioma. Al usarlas correctamente, puedes crear historias, responder preguntas y participar activamente en cualquier conversación en inglés sobre eventos pasados. Esto te hace un hablante más completo, claro y seguro.

En los ejemplos de la lección pasada solo nos enfocamos en la forma afirmativa, sin demasiados detalles. Ahora, para una profunda comprensión, te explico más sobre el pasado perfecto en afirmativo.

La forma afirmativa del Pasado Perfecto

La forma afirmativa en pasado perfecto se utiliza para hablar de algo que ya había ocurrido antes de otro evento en el pasado. Es muy útil para dar claridad y lógica al orden de los acontecimientos.

La fórmula básica es la siguiente:

  • Sujeto + had + participio pasado (past participle en inglés)

Te explico cada elemento clave:

  1. Sujeto: Puede ser cualquier pronombre (I, you, he, she, it, we, they) o un sustantivo.
  2. Had: Es el auxiliar que indica el uso del pasado perfecto. Afortunadamente, no cambia con el sujeto, por lo que se usa la misma palabra para todos.
  3. Participio pasado: Es la forma específica de los verbos en inglés para este tiempo verbal. Acá tenemos que tener en cuenta si son verbos regulares o irregulares:
    • Si se trata de verbos regulares: Se forman agregando “-ed” al final del verbo, por ejemplo:
      • play se convierte en played
      • watch se convierte en watched
    • Si son verbos irregulares: Tienen formas propias que se aprenden con el tiempo y mucha práctica. Hablamos sobre esto en profundidad en el episodio 150, te aconsejo que repases esta lección. Ejemplos de verbos irregulares son: 
      • go que se transforma en gone 
      • eat que se transforma en eaten

Aquí tienes unas oraciones de ejemplo:

  • Nosotros habíamos jugado en el parque. We had played in the park.
  • Ellos habían cenado. They had eaten dinner.
  • Los niños se habían ido a la cama. The kids had gone to bed.

Ahora pasemos a la siguiente estructura.

La forma negativa del pasado perfecto

La forma negativa en el pasado perfecto se utiliza para expresar que una acción no ocurrió antes de otra acción o momento específico en el pasado. 

La fórmula básica para las oraciones negativas es:

  • Sujeto + had not (o hadn’t) + el participio pasado del verbo

Es decir que es lo mismo que una oración en afirmativo, solo que negamos el auxiliar, en este caso la palabra had.

Entonces los elementos clave son:

  • Sujeto: La persona o cosa que realiza la acción.
  • Had not (o hadn’t,  preferentemente): Esto indica la negación en pasado perfecto.
  • Participio pasado: La tercera forma del verbo (regular o irregular).

Siempre es más común usar las formas abreviadas entonces hadn’t va a ser más usado que had not.

Te comparto unos ejemplos, los cuáles serán las mismas oraciones que vimos con la forma afirmativa pero ahora negándolas. Escucha y repite:

  • Nosotros no habíamos jugado en el parque. We hadn’t played in the park.
  • Ellos no habían cenado. They hadn’t eaten dinner.
  • Los niños no se habían ido a la cama. The kids hadn’t gone to bed.

Y ahora sí te explico la última forma de la estructura.

La forma interrogativa del pasado perfecto

La forma interrogativa del pasado perfecto se utiliza para hacer preguntas sobre acciones que ocurrieron (o no) antes de otra acción o momento en el pasado. Esto ayuda a confirmar o buscar detalles en una narrativa o situación.

La estructura de la forma interrogativa es la siguiente: 

  • Had + sujeto + participio pasado 

Y no te olvides el signo de interrogación al final! 

Así que los elementos de la pregunta en pasado perfecto son:

  • Had: Colocado al inicio para indicar que es una pregunta.
  • Sujeto: La persona o cosa que realiza la acción.
  • Participio pasado: La tercera forma del verbo (regular o irregular).

Ahora escucharemos una vez más los ejemplos anteriores pero transformados en pregunta, para que puedas compararlos:

  • ¿Nosotros habíamos jugado en el parque? Had we played in the park?
  • ¿Ellos habían cenado? Had they eaten dinner?
  • ¿Los niños se habían ido a la cama? Had the kids gone to bed?

Ten en cuenta que también se pueden hacer preguntas usando la forma negativa, por ejemplo:

  • ¿No habían cenado? Hadn’t they eaten dinner?

Las preguntas negativas en el pasado perfecto son útiles para confirmar suposiciones, expresar sorpresa o incredulidad, y señalar expectativas no cumplidas sobre eventos en el pasado.

También ayudan a aclarar malentendidos en situaciones narrativas confusas. Por ejemplo, al decir: ¿Ella no estudió suficiente para aprobar? Hadn’t she studied enough to pass?, se muestra asombro ante una situación inesperada. Estas estructuras aportan precisión y matices emocionales a la comunicación, haciéndola más rica y expresiva.

Ya sea una pregunta en afirmativo o negativo se responderá de la misma manera. Escucha:

La pregunta es la siguiente: Hadn’t they eaten dinner?

  • Si respondemos que sí, diremos: Yes, they had
  • Si respondemos que no, se dice: No, they hadn’t 

Siempre se responde con el mismo sujeto que aparece en la pregunta, a menos que sea una pregunta personal, y se use “you” en la pregunta, como por ejemplo:

  • ¿Habías ido a la cama? Had you gone to bed? 

Aquí deberás responder con tu propia información, entonces si la respuesta es afirmativa dirás: Yes, I had y si niegas dirás: No, I hadn’t.

Ahora que ya aprendiste las diferentes formas, me gustaría indicar que dominar las tres estructuras amplía tus habilidades lingüísticas, fijate como:

  1. La afirmativa te permite contar los eventos principales.
  2. La negativa ofrece detalles adicionales para matizar lo que no ocurrió.
  3. La interrogativa asegura que puedas interactuar con otros sobre lo sucedido.

Juntas, estas formas te permiten abordar una situación desde todos los ángulos posibles, lo que es especialmente útil en contextos como narraciones, discusiones laborales o análisis de hipótesis.

Pronunciation. Pronunciación

Ahora practiquemos un poco la pronunciación para sonar más naturales. 

En inglés, es común que, al hablar rápido, las palabras se acorten o se unan. Esto ocurre especialmente con el past perfect cuando usamos la contracción de had (la cuál es un apostrofe y una d – ’d).

Cuando combinamos el sujeto (He, She, I, etc) con had, formamos contracciones como:

  • He hadHe’d 
  • I hadI’d 
  • They hadThey’d 

Estas contracciones hacen el habla más natural y rápida. Si ves algo como:

He had already played, en inglés hablado sería:

  • He’d already played.

Aquí, en lugar de pronunciar cada palabra por separado, suenan juntas como una sola unidad. También se escriben de esta forma a veces, sobretodo en contextos informales.

A veces, las palabras terminan combinándose o cambiando ligeramente al juntar sonidos, especialmente con preguntas. Por ejemplo:

La pregunta: What had she done? ¿Qué había hecho ella?

Normalmente, dirías:

  • What had she done? /wɒt hæd ʃiː dʌn/.

Pero en el habla rápida, «had» se convierte en /əd/, un sonido muy débil.

  • What had she done? → /wɒt əd ʃi dʌn/

El «had» está ahí, pero es apenas audible.

¿Por qué es importante aprender esto?

Saber reconocer estas combinaciones es clave para mejorar tanto la comprensión como la fluidez.

Te aconsejo que escuches frases reales e intentes repetirlas como se dicen. Practicar te ayudará a usarlas con confianza. Como el ejemplo que te di: What had she done? → /wɒt əd ʃi dʌn/

Bien, ahora llegó el momento de una pequeña práctica sobre lo estudiado el día de hoy.

Escucharás 5 afirmaciones y deberás decidir si son verdaderas o falsas. Puedes pausar el audio y pensar tranquilamente, luego diré la respuesta correcta. ¿Listo? ¡Comencemos!

Afirmación 1. Verdadero o Falso? En las oraciones afirmativas en pasado perfecto siempre usamos el auxiliar «had» más el verbo en participio pasado.
Respuesta correcta: Verdadero

Explicación: Esta es la estructura básica del pasado perfecto. Por ejemplo: She had eaten before going to bed.

Afirmación 2. Verdadero o Falso? La forma negativa del pasado perfecto se forma añadiendo «not» después de «had».
Respuesta correcta: Verdadero

Explicación: Para formar una negación, simplemente agregamos «not» después de «had». Por ejemplo: I had not finished the book.

Afirmación 3 . Verdadero o Falso? En preguntas en pasado perfecto, «had» siempre va después del sujeto.
Respuesta correcta: Falso

Explicación: En las preguntas, «had» va antes del sujeto. Por ejemplo: Had she eaten before arriving?

Afirmación 4. Verdadero o Falso? Es posible hacer preguntas negativas en pasado perfecto, como «Hadn’t they eaten?».
Respuesta correcta: Verdadero

Explicación: Las preguntas negativas se forman usando la contracción «hadn’t». Por ejemplo: Hadn’t he studied for the test?

    Afirmación 5. Verdadero o Falso? «They had played football» es un ejemplo de una oración negativa en pasado perfecto.
    Respuesta correcta: Falso

    Explicación: Esta es una oración afirmativa: They had played football. Para ser negativa debería ser: They hadn’t played football.

      ¿Cómo lo hiciste? ¡Seguramente respondiste muy bien, y si hubo algún error con práctica lo solucionarás!

      Llegamos al final de la lección. ¡Muchas gracias por acompañarme en otro episodio de Inglés desde cero! Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de apoyarnos es escuchar nuestros podcasts y compartirlos con todos tus contactos.

      Si quieres más contenido gratis, te invitamos a visitar nuestro sitio de internet y nuestras páginas de Instagram, YouTube, y Facebook

      Todos los recursos que preparamos, como la transcripción completa de la lección, la tabla de vocabulario, ejercicios para descargar o trabajar online con las respuestas disponibles al instante y más, los encontrarás visitando la entrada para este episodio ingledesdecero.ca/197.

      Thanks for your support! ¡Nos vemos en la próxima clase!

      Daniel
       

      Daniel es canadiense y nativo del inglés. Hace casi una década se interesó por el español y se puso a estudiar por internet, muchas veces en intercambio con hispanohablantes. Ahora por el nuevo proyecto, Inglés desde cero, Daniel se dedica a ayudar a los hispanohablantes que quieran aprender inglés. Daniel se formó en el estudio de literatura en inglés, francés y español. Ahora estudia para terminar su maestría en lingüística, enfocándose en la adquisición del idioma, una rama de psicolingüística. Completó en 2012 el CELTA (Certificate for English Language Teaching to Adults) en Halifax, Nova Scotia, lo que lo cualifica para dar clases de inglés a adultos de cualquier nivel.

      Click Here to Leave a Comment Below 0 comments

      Leave a Reply: