020 – Palabras de Pregunta con Do/Does
Hello everyone!
En este episodio, vamos a aprender sobre un aspecto fundamental de la gramática inglesa: el uso correcto de los auxiliares «do» y «does» en la formulación de preguntas. Estos pequeños auxiliares son interesantes porque aunque parecen y suenan iguales que el verbo “hacer,” no significan eso. De hecho, son palabras que no tienen ninguna traducción exacta! Sirven para informar al oyente que sigue una pregunta con un verbo.
Aunque no tienen traducción, no vayan a pensar que no tienen importancia! Saber cómo usarlos te ayudará a tener un inglés mucho más claro y natural.
Acompáñenme mientras exploramos una variedad de ejemplos para dominar el uso de «do» y «does». Nuestro objetivo es que, al final de este episodio, se sientan más seguros y competentes al usar el “do” y “does” en su forma como verbo modal.
Escucha aquí la lección:
Aquí abajo está el ejercicio de la lección… ¡eso ayuda mucho a reforzar lo que has aprendido! Recomendamos mucho descargarlas y llenarlas.
Completa el ejercicio online a continuación:
Inglés-desde-cero-Episodio-020
*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta
Si te gusta, ¡comparte! Mientras más personas nos escuchan, más fácil es para nosotros ir mejorando y subiendo nuevos podcasts. Un abrazo, y ¡nos vemos la semana que viene!
Vocabulario
English | Spanish |
What do you eat? | ¿Qué comes? |
Where do you live? | ¿Dónde vives? |
When do you run? | ¿Cuándo corres? |
How do you sleep? | ¿Cómo duermes? |
Why do you study? | ¿Por qué estudias? |
Who do you see? | ¿A quién ves? |
Where does she go? | ¿ Dónde va ella? |
When does he begin? | ¿Cuándo empieza él? |
What does she drink? | ¿Qué bebe ella? |
Who does he kiss? | ¿A quién besa él? |
Why does it rain? | ¿Por qué llueve? |
How does she fly? | ¿Cómo vuela ella? |
I eat pizza | Como pizza |
I live in Colombia | Vivo en Colombia |
I run on Sundays | Corro los domingos |
I sleep well, thanks | Duermo bien, gracias |
I study to be a doctor | Estudio para ser doctor |
I see my teacher | Veo a mi maestro |
She goes to Panama | Ella va a Panama |
He begins at 7:00 | El comienza a las 7:00 |
She drinks juice | Ella bebe jugo |
He kisses his wife | El besa a su esposa |
It rains from the clouds | Llueve desde las nubes |
She flies in an airplane | Ella vuela en avión |
Take care | Cuídate/ Cuídese/ Cuídense |
Transcripción
En la lección de hoy explicamos cómo funcionan las preguntas con «do» y «does» en inglés cuando se les agrega una «palabra de pregunta» o «palabra w-h.» Ya no se puede responder solamente con «sí» o «no» sino que hay que dar más detalles.
Cuándo quieres una conversación interesante, hay que recordar y usar aquellas palabras, entre ellos «what», «how» y «why.» Ya hemos visto algunas, y en otras lecciones volveremos a verlas. ¡Poco a poco!
Esperamos que disfruten la nueva lección. Cualquier comentario, sugerencia, duda, o problema pueden comentar en la entrada de este episodio en nuestra página web inglesdesdecero.ca/020.
Cómo escuchamos en la última lección las preguntas que comienzan con do o does son para preguntar acerca de acciones en el tiempo presente y normalmente requieren una respuesta con yes o no. Sin embargo al agregarles las palabras de pregunta, las cuales también se conocen como las palabras WH, se transforman en preguntas que piden detalles adicionales. Escucha algunos ejemplos:
- What do you eat? = ¿Qué comes?
- Where do you live? = ¿Dónde vives?
- When do you run? = ¿Cuándo corres?
- How do you sleep? = ¿Cómo duermes?
- Why do you study? = ¿Por qué estudias?
- Who do you see? = ¿A quién ves?
Ahora vamos a practicar con la tercera persona, agregar la palabra pregunta no es como agregar un auxiliar, el verbo sigue siendo afectado por el do o el does. Escucha de nuevo los ejemplos:
- Where does she go? = ¿ Dónde va ella?
- When does he begin? = ¿Cuándo empieza él?
- What does she drink? = ¿Qué bebe ella?
- Who does he kiss? = ¿A quién besa él?
- Why does it rain? = ¿Por qué llueve?
- How does she fly? = ¿Cómo vuela ella?
Ahora vamos a escuchar las mismas preguntas, pero más rápido y con una respuesta a cada una, en inglés. Esto no es para repetir solo para agudizar el oído.
- What do you eat? I eat pizza.
- Where do you live? I live in Colombia.
- When do you run? I run on Sundays.
- How do you sleep? I sleep well, thanks.
- Why do you study? I study to be a doctor.
- Who do you see? I see my teacher.
- Where does she go? She goes to Panama.
- When does he begin? He begins at 7:00
- What does she drink? She drinks juice.
- Who does he kiss? He kisses his wife.
- Why does it rain? It rains because it’s the rainy season.
- How does she fly? She flies in an airplane.
Ahora haremos un ejercicio de verdadero o falso para consolidar lo aprendido durante el episodio y asegurar que has captado los conceptos clave de manera efectiva. Cada afirmación que seguirá a continuación requerirá que decidas si es verdadera o falsa, basándote en las reglas y ejemplos que hemos explicado. ¡Empecemos!
Empecemos con afirmaciones simples:
1- Verdadero o falso: «Do» se utiliza con los pronombres «he», «she», y «it».
Falso. «Do» se usa con «I», «you», «we», y «they». Para «he», «she», y «it», se debe usar «does».
2- Verdadero o falso: «Does» se utiliza para formar preguntas solo en presente simple.
Verdadero. «Does» es el auxiliar usado en el presente simple para los pronombres «he», «she», y «it».
3- Verdadero o falso: «Does she go?» es una pregunta completa y correcta que utiliza «does».
Falso. «Does she go?» no es una pregunta completa sin una palabra de pregunta (por ejemplo, «Where does she go?»).
4- Verdadero o falso: «How does she fly?» requiere una respuesta que explique el método de vuelo.
Verdadero. «How does she fly?» pregunta sobre el método, por lo que la respuesta debe proporcionar detalles sobre cómo vuela ella.
5: Verdadero o falso: En la pregunta «Who do you see?», el verbo «see» cambia según el sujeto.
Falso. En preguntas con «do» o «does», el verbo principal («see» en este caso) no cambia según el sujeto; permanece en su forma base.
Ahora más difícil:
1- Verdadero o falso: La estructura para formar preguntas con palabras de pregunta y «do» o «does» es: pronombre + palabra de pregunta + do/does + verbo principal.
Falso. La estructura correcta es: palabra de pregunta + do/does + pronombre + verbo principal (en forma base).
2- Verdadero o falso: Se puede usar «do» o «does» para preguntar sobre gustos personales, como en «Do you like pizza?»
Verdadero. «Do» es correctamente utilizado aquí con «you» para formar una pregunta sobre gustos personales.
3- Verdadero o falso: Las preguntas con palabras WH seguidas de «do» o «does» no necesitan respuesta con más detalles.
Falso. Estas preguntas siempre requieren una respuesta detallada que no puede ser simplemente «sí» o «no».
4- Verdadero o falso: «Does» se ha usado históricamente solo en el presente simple, nunca en tiempos compuestos.
Verdadero. «Does» es exclusivamente un auxiliar del presente simple; para tiempos compuestos y otros tiempos verbales, se utilizan otros auxiliares como «have» o «had».
5: Verdadero o falso: «Do» también se usa como verbo principal en preguntas y afirmaciones, significando realizar o efectuar algo.
Verdadero. Además de su uso como auxiliar en preguntas y negaciones, «do» funciona como un verbo principal, como en «I do my homework.»
¡Buen trabajo al completar el ejercicio de verdadero o falso! Espero que esta actividad haya servido para reforzar tu entendimiento. Si encontraste algunas preguntas desafiantes, te animo a revisar el episodio nuevamente y prestar especial atención a las explicaciones y ejemplos.
Ahora pasemos a la sección de opción múltiple para reforzar y evaluar tu comprensión de «do» y «does».
Pregunta 1: ¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta para completar la pregunta sobre el lugar de residencia de una persona?
A) Where do you lives?
B) Where does you live?
C) Where do you live?
D) Where does you lives?
Respuesta: C) Where do you live? En preguntas con «do» para el sujeto «you», el verbo principal («live») debe permanecer en su forma base. Las opciones A, B y D son incorrectas porque alteran incorrectamente el verbo o el auxiliar.
Pregunta 2: Selecciona la opción correcta para preguntar sobre la bebida favorita de una persona en tercera persona singular:
A) What does she drinks?
B) What do she drink?
C) What does she drink?
D) What does she drinking?
Respuesta: C) What does she drink? Para formar preguntas en tercera persona singular con «does», el verbo principal («drink») debe mantenerse en su forma base. Las opciones A y B están incorrectas porque agregan al verbo. La opción B utiliza incorrectamente «do» en lugar de «does.”
Pregunta 3: ¿Cuál es la pregunta correcta para indagar sobre el motivo por el cuál alguien estudia?
A) Why do you study?
B) Why you study?
C) Why does you study?
D) Why do you studies?
Respuesta: A) Why do you study? En preguntas con «do» y el sujeto «you», el verbo principal («study») debe estar en su forma base. La opción B omite el auxiliar «do», la opción C usa incorrectamente «does» con «you», y la opción D cambia el verbo principal incorrectamente agregando «ies».
Pregunta 4: Elige la opción correcta para preguntar sobre la actividad de correr en tercera persona singular:
A) When do he run?
B) When does he runs?
C) When does he run?
D) When he does run?
Respuesta: C) When does he run? Para preguntas en tercera persona singular con «does», el verbo principal («run») debe permanecer en su forma base. La opción A usa incorrectamente «do» en lugar de «does». La opción B agrega incorrectamente «s» al verbo, y la opción D tiene una estructura incorrecta.
Pregunta 5: ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta para preguntar a quién ve una persona?
A) Who does you see?
B) Who do you see?
C) Who do you sees?
D) Who does you sees?
Respuesta: B) Who do you see? Con el sujeto «you» y el auxiliar «do», el verbo principal («see») debe estar en su forma base. La opción A usa incorrectamente «does» con «you». La opción C cambia incorrectamente el verbo a «sees», y la opción D usa «does» incorrectamente con «you» y cambia el verbo a «sees».
Al completar estas preguntas, has tenido la oportunidad de profundizar en el uso de «do» y «does» y de poner a prueba tu comprensión de estos auxiliares tan importantes en la estructura del inglés.
Escuchar el episodio 20 sobre el uso de «do» y «does» varias veces y tomar notas te ayudará entender bien las estructuras de las preguntas. Intenta también formular tus propias preguntas utilizando «do» y «does» en diferentes contextos para solidificar tu comprensión.
Quiero recordarte la importancia de usar todos los recursos adicionales que hemos preparado para complementar lo aprendido en el episodio 20 sobre el uso de «do» y «does». Hemos puesto a tu disposición una transcripción completa del episodio. Además, no olvides usar la hoja de ejercicios descargable para practicar lo aprendido a tu propio ritmo.
También hemos desarrollado una serie de ejercicios interactivos de este episodio en nuestra página web inglesdesdecero.ca/020, donde pueden completar actividades y ver las respuestas correctas.
Además, aquí va un dato curioso: ¿sabían que el «do» como auxiliar no siempre ha sido parte del inglés? Su uso se consolidó en la Edad Media.
Bien, espero que este episodio te haya sido útil y que ahora te sientas más cómodo utilizando «do» y «does» en tus preguntas en inglés. Soy Stephen, y ha sido un placer compartir este tiempo con ustedes en Inglés desde Cero. No olviden suscribirse y seguirnos para no perderse ningún episodio. ¡Hasta la próxima, y sigan practicando! See you soon!
Ejercicios
Aquí abajo está el ejercicio de la lección… ¡eso ayuda mucho a reforzar lo que has aprendido! Recomendamos mucho descargarlas y llenarlas.
Completa el ejercicio online a continuación:
Inglés-desde-cero-Episodio-020
*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta