196 - Past Perfect - Pasado Perfecto (1ra parte) - Inglés desde cero

196 – Past Perfect – Pasado Perfecto (1ra parte)

¿Cómo contarías que algo ocurrió antes de otro evento en el pasado? 

¡El pasado perfecto es la clave! Este tiempo verbal no es solo una herramienta gramatical; es la clave para narrar eventos en secuencia y dar profundidad a tus relatos en inglés. Este tiempo verbal nos permite conectar acciones y situarlas claramente en el tiempo, ayudándonos a ser más precisos y efectivos al contar nuestras historias.

En esta lección, aprenderás cómo usarlo, reconocerlo, y, lo más importante, ¡dominarlo con confianza! ¿Listo para descubrir la herramienta narrativa que puede transformar tu inglés?

Escucha aquí la lección:

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 196 – Past Perfect – Pasado Perfecto (1ra parte)

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 196

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta


Vocabulario

Transcripción

El pasado perfecto (past perfect en inglés) es un tiempo verbal utilizado para expresar que una acción sucedió y se completó antes de otra acción o momento específico en el pasado. Este tiempo permite establecer un orden claro de eventos en una narrativa, asegurando que las relaciones temporales entre las acciones sean comprensibles para el oyente o lector.

En español, es equivalente a expresiones como «había hecho», «habíamos dicho», «habías terminado», etc.

¿Por qué usar el pasado perfecto?

Imagina que estás contando lo que ocurrió durante tu día. En ocasiones, necesitarás dar contexto adicional a un evento explicando algo que ya había sucedido anteriormente. Veamos un ejemplo en español así lo puedes entender mejor:

«Cuando llegué al aeropuerto, el avión ya había despegado».

Aquí, el pasado perfecto («había despegado») subraya que el despegue del avión ocurrió antes de tu llegada al aeropuerto. Sin este tiempo verbal, sería difícil saber qué pasó primero.

Entonces en inglés dirías:

«When I arrived at the airport, the plane had already taken off.»

El uso del past perfect (had taken off) aclara qué acción ocurrió primero en la línea de tiempo.

Aprendamos sobre los usos del pasado perfecto

1. En el tercer condicional

Empiezo con este uso ya que es más conocido para muchos de ustedes. Este tema lo vimos en el episodio 182, te invito a repasarlo para refrescar la memoria. El pasado perfecto juega un papel crucial en el tercer condicional, ya que este tipo de condicional se usa para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado, cosas que no sucedieron pero sobre las que reflexionamos. Veamos un ejemplo: 

  • Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen. If I had studied harder, I would have passed the exam.

2. Para mostrar el orden de eventos:

Escuchemos un ejemplo:

  • Se disculpó porque había olvidado su cumpleaños. He apologized because he had forgotten her birthday.

Acá la persona se disculpó después de haber olvidado el cumpleaños de alguien más.

3. En narraciones o historias. 

Cuando se narra una historia, generalmente usamos el pasado simple para describir una secuencia de eventos en orden cronológico. Sin embargo, cuando es necesario referirse a una acción que sucedió antes de otro evento pasado, usamos el pasado perfecto. Esto ayuda al lector u oyente a entender que algo ocurrió primero, aunque se mencione después en la narración.

Ejemplo: 

  • Miró la mesa y se dio cuenta de que alguien había comido su pastel. She looked at the table and realized someone had eaten her cake.

4. Con expresiones temporales

Usualmente aparece con palabras como before, by the time, when, o already. Ahora te explico más sobre estas cuatro expresiones.

a. Before (que significa “antes de”)
Se usa para señalar que una acción en el pasado perfecto ocurrió antes de otra acción o momento.

Ejemplo:

  • Había terminado mi tarea antes de que mi mamá llegara a casa. I had finished my homework before my mom came home.

Aquí, «before» marca el momento en el que ocurrió la segunda acción (my mom came home), dejando claro que I had finished my homework sucedió primero.

b. By the time (que significa “para cuando”)
Indica un momento específico en el pasado. Una acción en el pasado perfecto ya había terminado cuando otra ocurrió.

Ejemplo:

  • Para cuando llegó el autobús, ya habíamos esperado una hora. By the time the bus arrived, we had waited for an hour.

La acción en el past perfect (had waited) ya había concluido antes de la acción en pasado simple (the bus arrived).

c. When (que quiere decir “cuando”)
En algunos casos, «when» también ayuda a comparar el momento en que una acción ocurre. Se puede usar con el pasado perfecto para destacar cuál de las dos acciones sucedió primero.

Ejemplo:

  • Cuando llegué al cine, la película había comenzadoWhen I got to the cinema, the movie had started.

Aquí, «when» introduce la acción posterior (I got to the cinema), mientras que el pasado perfecto explica la acción que ya había ocurrido (the movie had started).

d. Already (que significa “ya”)
Esta palabra se usa para enfatizar que algo estaba terminado antes de otro momento en el pasado.

Ejemplo:

  • Ella ya se había ido cuando la llamé. She had already left when I called her.

Te dejo un tip con estas expresiones: Cuando encuentres una expresión como «before», «by the time», o «when», pregúntate:

“¿Qué acción ya había ocurrido antes?» Esa acción será la que describas en past perfect.

Ahora, para seguir entrenando listening, escucharás una historia sobre Tom y lo que ocurrió en la estación de trenes. Trata de identificar los verbos en pasado perfecto…te doy una ayudita: recuerda que comienzan con had y luego el verbo en participio, como por ejemplo “had planned” que significa “había planeado”. Bien, empecemos con la lectura, ¡presta atención!

A Day at the Train Station

Tom arrived at the train station at 8:30 a.m. He was excited because he was visiting his grandparents. But when he looked at the board, he realized the train had already left

He rechecked his ticket and understood the problem. He had read the time wrong the day before! 

Feeling frustrated, he called his mom and told her what had happened. She said, “Don’t worry! There’s another train in two hours.” 

While he waited, Tom thought about the last time he visited his grandparents. They had cooked his favorite meal and had planned a surprise party. 

Finally, the new train arrived. By the time Tom got on, he had already bought snacks and a magazine. 

When he arrived at his grandparents’ house, they said, “We were worried! We thought something had happened to you.” Tom laughed and told them the whole story.

¿Pudiste escuchar los verbos que comienzan con had, es decir, los verbos en pasado perfecto? Son 6. Ahora los repasamos:

  1. Had left. Había partido 
  2. Had read. Había leído
  3. Had happened, este se repite dos veces. Había sucedido
  4. Had cooked. Había cocinado
  5. Had planned. Había planeado
  6. Had bought. Había comprado

Nos gusta incluir historias en nuestras lecciones para que puedan aprender en contexto y además desafiarlos a entrenar el oído cada vez más. ¡Mientras más escuchen recursos en inglés, más beneficios obtendrán!

Volveré a leer el texto, fijense en las frases con el pasado perfecto. De nuevo los leo: had left, had read, had happened, had cooked, had planned, had bought. Ahora empezamos con el texto!

A Day at the Train Station

Tom arrived at the train station at 8:30 a.m. He was excited because he was visiting his grandparents. But when he looked at the board, he realized the train had already left

He rechecked his ticket and understood the problem. He had read the time wrong the day before! 

Feeling frustrated, he called his mom and told her what had happened. She said, “Don’t worry! There’s another train in two hours.” 

While he waited, Tom thought about the last time he visited his grandparents. They had cooked his favorite meal and had planned a surprise party. 

Finally, the new train arrived. By the time Tom got on, he had already bought snacks and a magazine. 

When he arrived at his grandparents’ house, they said, “We were worried! We thought something had happened to you.” Tom laughed and told them the whole story.

¡Perfecto!

Esta lección es la primera de varias sobre el pasado perfecto. En la próxima aprenderemos sobre la estructura, es decir, cómo crear oraciones afirmativas, de negación y las preguntas.

Nosotros por ahora vamos a hacer un ejercicio de opción múltiple para reforzar lo aprendido hoy.

Presta atención a las cinco preguntas donde deberás elegir la opción correcta, luego de unos segundos, revisarás tus respuestas junto a mi. ¡Empecemos!

Pregunta 1

¿Cuál es la oración que usa correctamente el pasado perfecto para mostrar una acción completada antes de otro evento en el pasado?

a) When I arrived at the station, the train already leaves.
b) When I arrived at the station, the train had already left.
c) When I arrived at the station, the train leaves before.

Respuesta correcta: b) When I arrived at the station, the train had already left.

Pregunta 2

¿En qué situación es necesario usar el pasado perfecto?

a) Para describir dos acciones que ocurrieron al mismo tiempo.
b) Para describir una acción pasada que ocurrió antes de otra acción pasada.
c) Para describir una acción continua en el pasado.

Respuesta correcta: b) Para describir una acción pasada que ocurrió antes de otra acción pasada.

Pregunta 3

Elige la frase correcta para un ejemplo de tercer condicional:

a) If I had studied harder, I would have passed the exam.
b) If I studied more, I pass the exam.
c) If I study more, I will pass the exam.

Respuesta correcta: a) If I had studied harder, I would have passed the exam.

Pregunta 4

¿Cuál oración usa correctamente el pasado perfecto en una narración?

a) He noticed someone ate his food before he sat down.
b) He noticed someone had eaten his food before he sat down.
c) He noticed someone eats his food before he sat down.

Respuesta correcta: b) He noticed someone had eaten his food before he sat down.

Pregunta 5

¿Qué rol juega «already» en la oración: “They had already left when we arrived”?

a) Indica que ambas acciones ocurrieron al mismo tiempo.
b) Significa que la acción está en progreso.
c) Enfatiza que la acción ya se completó antes de que llegáramos.

Respuesta correcta: c) Enfatiza que la acción ya se completó antes de que llegáramos.

¡Perfecto! Si sentiste que el ejercicio fue demasiado desafiante, te invito a repasar la lección de hoy las veces que sea necesario.

Este es el fin de esta lección pero no te preocupes que aún falta información sobre este tiempo verbal tan útil a la hora de comunicar nuestras experiencias.

Recuerda que tenemos recursos gratis en nuestro sitio de internet como la transcripción, lista de vocabulario y ejercicios descargables e interactivos para ponerte a prueba con lo que has aprendido hoy. Visita https://www.inglesdesdecero.ca/196. Además si quieres apoyarnos, comparte nuestros episodios y nuestras publicaciones en las redes. Visítanos en YouTubeInstagram, y Facebook

¡En el próximo episodio seguiremos aprendiendo! See you soon!

Daniel
 

Daniel es canadiense y nativo del inglés. Hace casi una década se interesó por el español y se puso a estudiar por internet, muchas veces en intercambio con hispanohablantes. Ahora por el nuevo proyecto, Inglés desde cero, Daniel se dedica a ayudar a los hispanohablantes que quieran aprender inglés. Daniel se formó en el estudio de literatura en inglés, francés y español. Ahora estudia para terminar su maestría en lingüística, enfocándose en la adquisición del idioma, una rama de psicolingüística. Completó en 2012 el CELTA (Certificate for English Language Teaching to Adults) en Halifax, Nova Scotia, lo que lo cualifica para dar clases de inglés a adultos de cualquier nivel.

Click Here to Leave a Comment Below 0 comments

Leave a Reply: