188 - Old English Roots - Raíces del Inglés Antiguo - Inglés desde cero

188 – Old English Roots – Raíces del Inglés Antiguo

Ya hemos visto en los últimos episodios cuántas palabras inglesas se parecen al español, y cómo ambas lenguas comparten raíces latinas y griegas… Pero, si comparten tanto, ¿por qué el inglés se siente tan diferente?

La respuesta es algo que se llama anglosajón, o inglés antiguo. Era una mezcla de idiomas germánicos y nórdicos, y hoy en día sobreviven cerca de cuatro mil quinientas palabras que provienen de él. Cuatro mil quinientas no parece un gran número comparado con las ciento setenta mil palabras que existen en inglés, pero entre ellas están incluidas las palabras que todos los anglohablantes usan cada día.
¿Estás listo para aprender acerca del inglés antiguo y compararlo con el actual? Welcome to the lesson! Bienvenido a la lección!

Escucha aquí la lección:

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 188 – Old English Roots – Raíces del Inglés Antiguo

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 188

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta


Vocabulario

Transcripción

¿Recuerdas nuestro reto de vocabulario? Con aprender 800 palabras en 100 días, aumentarás tu nivel de inglés a un nivel suficiente para hablar de la mayoría de los temas cotidianos. Lo que quizás no sabías es que muchas de esas palabras provienen del inglés antiguo. Si te fijaste la meta de aprender inglés para este año y quieres estudiar con el reto de las 800 palabras ingresa a nuestro sitio web para empezar a estudiar desde la lección 70.

En inglés hay muchos cognados o palabras con raíces en el latín u otros idiomas, pero la mayoría son palabras más formales o usadas en contextos específicos. Es más, alrededor del 70% del inglés viene de latín, directamente o por medio del francés u otros idiomas.

Pero el día de hoy nos vamos a enfocar en las palabras que provienen del anglosajón, el inglés antiguo. Vamos a ver doce ejemplos de estas palabras, y por cada palabra vamos a dar un sinónimo que viene del latín. En la mayoría de los casos, la palabra proveniente del anglosajón es la palabra más común, y la palabra con raíces en el latín se usa en contextos más formales o tiene una connotación específica.

Primero, vamos a dar la palabra con la raíz latina, que es un cognado en español. Segundo, vamos a dar la palabra más común que proviene del inglés antiguo. Por último, vamos a dar la traducción. ¡Vamos a ver si puedes adivinar el significado con solo escuchar el cognado! 

¿Listo para la lista? Ready for the list? Ok, es tiempo de comenzar. Ok, it’s time to start. 

  1. La palabra con raíz del latín, Pardon. Su sinónimo que proviene del anglosajón es: Forgive. Su significado es: Perdonar. Otra vez: Forgive
  2. La palabra con raíz del latín, Difficult. Su sinónimo que proviene del anglosajón es: Tough. Significa: Difícil. Tough
  3. Del latín: Comprehend. Del anglosajón: Understand. Significa: Comprender. Understand
  4. Present. Gift. Significa: Presente o regalo. Gift
  5. Infant. Baby. Significa: Infante o bebé. Sabías que “bebé” es una palabra en español que proviene del inglés? Baby
  6. Infirm. Sick. Significa: Enfermo. “Sick” también se usa de manera muy informal para decir “genial.” Sick
  7. Victory. Win. Significa: Victoria. “Win” puede ser sustantivo o verbo. Como verbo, significa “ganar una competencia, sorteo, o batalla». Win
  8. Profound. Deep. Significa: Profundo. En inglés, “profound” se usa por un ideal profundo, pero no por algo físicamente profundo como agua o una cueva. “Deep” se usa por ambas. Deep
  9. Rapid. Fast. Significa: Rápido. “Fast” también puede ser “ayunar,” y también en el uso antiguo significaba “seguramente.” Fast
  10. Idea. Thought. Significa: Pensamiento o idea. En inglés, el adjetivo “pensive” tiene el mismo significado que “pensativo,” pero es más común usar “thoughtful.” 
  11. Contract. Hire. Significa: Contratar. Hire
  12. Powerful. Strong. Significa: Poderoso o fuerte. 

Nice work! ¡Buen trabajo! Por supuesto que hay muchas más palabras que vienen del inglés antiguo que tienen que ver con la vida cotidiana, como:

  • Hombre. Man 
  • Mujer. Woman
  • Niño. Child
  • Casa. House 
  • Trabajo. Work 
  • Ver. See
  • Escuchar. Hear
  • Oler. Smell 
  • Perro. Dog
  • Comida. Food
  • Comer. Eat
  • Pensar. Think
  • …y muchos más

Como ves, ¡son palabras muy importantes en inglés! También te darás cuenta de que la mayoría de esas palabras son palabras cortas, de una sílaba, y que la mayoría usan vocales que se llaman “cortas,” que significa que la vocal no suena como la letra que lo representa. Por esa razón, el inglés no es fonético como el español la mayoría del tiempo. Es un idioma que viene de una mezcla de idiomas con pronunciaciones diferentes.  

Como este episodio se publica cerca de la Navidad, también quisiera compartirles un dato interesante. Al igual que las palabras que aprendimos hoy provienen del anglosajón, muchas tradiciones de Navidad, como por ejemplo, decorar con ramas de pino y celebrar la fecha 25 de diciembre, viene de una fiesta anglosajona que se llama “Yule.” Así que, si te gusta el inglés y estas tradiciones navideñas, ¡puedes darle las gracias a los anglosajones! 

A continuación, vamos a ver los ejemplos con el vocabulario de hoy. 

Examples. Ejemplos.

Para los ejemplos de hoy, vamos a darte unas collocations o colocaciones. Una colocación es cuando usamos dos o tres palabras juntas, no tanto porque tiene lógica sino porque suena más natural. Un ejemplo muy común es «miss the bus» en lugar de «lose the bus» para expresar «perder el autobús.»

Recuerden que al hablar de collocations estamos hablando de un tema muy grande, como sabrán los que han visto algo de esto en clases de inglés. Por ahora veremos unos ejemplos nada más para mostrar qué son y cómo funcionan.

Como estamos hablando de palabras muy antiguas y comunes, hay muchos ejemplos de colocaciones. Vamos a escuchar unos! Let’s hear a few! 

Palabra número 1: Forgive. Perdonar. La colocación es: Never forgive oneself for – nunca perdonarse por (hacer algo). Es usado para mostrar profundo arrepentimiento. 

  • I will never forgive myself for hurting you. Nunca me perdonaré por haberte lastimado. I will never forgive myself for hurting you.

Palabra número 2: Tough. Difícil. La colocación es: A tough call. Una decisión difícil. 

  • Choosing to quit my job was a tough call. Escoger dejar mi trabajo fue una decisión difícil. Choosing to quit my job was a tough call.

Palabra número 3: Understand. Entender o comprender. La colocación es: Struggle to understand. Costar entender/ Difícil de entender

  • I struggle to understand how he could say that. Me cuesta entender cómo pudo decir eso. I struggle to understand how he could say that. 

Palabra número 4: Gift. Regalo. La colocación es: Have a gift for. Tener un don para. 

  • She has a gift for making people laugh. Ella tiene un don para hacer reir a la gente. She has a gift for making people laugh. 

Palabra número 5: Baby. Bebé. La colocación es: Be a baby. Actuar de manera inmadura o consentida.

  • My dog looks mean but he is a big baby. Mi perro se ve intimidante pero es muy consentido. My dog looks mean but he is a big baby. 

Palabra número 6: Sick. Enfermo. La colocación es: Make someone sick. Dar asco a alguien. 

  • Those corrupt politicians make me sick! Esos políticos corruptos me dan asco! Those corrupt politicians make me sick! 

Palabra número 7: Win. Ganar. La colocación es: Playing to win. Jugar con todo. 

  • Our team is playing to win tonight. Nuestro equipo está jugando con todo esta noche. Our team is playing to win tonight.

Palabra número 8: Deep. Profundo. La colocación es: Take a deep breath. Respirar profundamente. 

  • I took a deep breath and walked to the stage. Respiré profundo y camine hacia el escenario. I took a deep breath and walked to the stage. 

Palabra número 9: Fast. Rápido. La colocación es: The fast lane. La vía rápida. Refiere a un estilo de vida muy ocupado o intenso. Vivir a mil por hora.

  • They love their life in the fast lane in New York. A ellos les encanta su vida intensa en Nueva York. They love their life in the fast lane in New York.

Palabra número 10: Thought. Pensamiento. La colocación es: It’s the thought that counts. La intención es lo que cuenta. 

  • I don’t want an expensive gift, it’s the thought that counts. No quiero un regalo costoso, la intención es lo que cuenta. I don’t want an expensive gift, it’s the thought that counts.

Palabra número 11: Hire. Contratar. La colocación es: Hire oneself out as. Ofrecer servicios o habilidades para ser contratado por otros.

  • Are you hiring yourself out as a translator? ¿Te estás ofreciendo como traductor? Are you hiring yourself out as a translator?

Palabra número 12: Strong. Fuerte. La colocación es: A strong smell. Un olor fuerte. 

  • That perfume has a really strong smell. Ese perfume tiene un olor muy fuerte. That perfume has a really strong smell.

Well done! Bien hecho! Las colocaciones son muy importantes si quieres que tu inglés suene más natural. En el futuro vamos a explorar las colocaciones con más profundidad, entonces sigue escuchando nuestro podcast si te interesa ese tema. 

Pronunciation. Pronunciación.

Sigamos aprendiendo un poco más sobre pronunciación. Me gustaría que prestes atención a una de las palabras de la lista, la palabra deep, profundo.

En inglés hay diferentes maneras de deletrear el sonido – “ee”. En dos de las palabras que vimos hoy, deep y see, el sonido “ee” se escribe con dos “e” pero también se puede hacer con solamente una “e” como en “me”, con “e-a” como en “beach”, con “e-consonante-e” como en “eve”, con “i-e” como en “thief”, con “e-i” como en “either”, con “e-y” como en “money”, o con “y” como en “happy.” 

Ojo que las otras letras o combinaciones pueden hacer otros sonidos también, como “ay” o “eh” pero la doble “e” siempre hace el sonido “ee”, como una “i” un poco más larga.

Vamos a escuchar y repetir algunas palabras con el sonido “ee”. Todas esas palabras vienen del inglés antiguo. 

  • Free. Libre, liberar. Free.
  • Tree. Arbol. Tree.
  • Three. Tres. Three. 
  • Sleep. Dormir. Sleep. 
  • Seed. Semilla. Seed. 
  • Keep. Guardar. Keep. 
  • Sweet. Dulce. Sweet. 
  • Cheek. Mejilla. Cheek. 
  • Feet. Pies. Feet. 
  • Weed. Hierba. Weed.

¡Qué bien lo dicen, gente! Sweet speaking, people!

Ojo que esta última frase no es tan común como «good job», pero quería seguir jugando un poco con el sonido «ee»!

Ahora llegó el momento de poner en práctica las palabras y frases que hemos aprendido, con 5 preguntas de opción múltiple. Presta atención, responde y luego de una pausa diré la respuesta correcta. Ready?

1. Pregunta uno. Question one. 

La mayoría de las palabras en inglés tienen origen: 

a. Celta.

b. Anglosajón. 

c. Latin

d. Español. 

La respuesta correcta es c. Latin. 

2. Pregunta dos. Question two. 

La mayoría de las palabras del origen anglosajón son distinguidas por ser: 

a. Usadas en situaciones formales o específicas. 

b. Cognados de palabras que existen en español. 

c. Fáciles de pronunciar. 

d. Cortas e informales. 

La respuesta es d. Cortas e informales. 

3. Pregunta tres. Question three. 

“Fast” significa: 

a. Seguramente.

b. Rápido. 

c. Ayunar.

d. Todas las anteriores

La respuesta es d. Todas las anteriores.

4. Pregunta cuatro. Question four. 

¿Qué es una colocación?

a. Una palabra que no tiene ningún significado.

b. Una combinación de palabras que se usan juntas con frecuencia en un idioma.

c. Una palabra que se usa para describir un lugar.

d. Una técnica de pronunciación en inglés.

Respuesta correcta: b. Una combinación de palabras que se usan juntas con frecuencia en un idioma.

5. Pregunta cinco. Question five. 

 La colocación “A tough call” significa: 

a. Una decisión fácil.

b. Una decisión difícil.

c. Una llamada telefónica importante.

d. Una llamada para pedir ayuda.

La respuesta es b. Una decisión difícil.

Bien hecho! Way to go!

Cuentame como lo hiciste en los comentarios de esta lección en inglesdesdecero.ca/188!

Bueno este ha sido ¡el último episodio de nuestra serie sobre la historia del inglés! No es importante recordar el origen de cada palabra, nuestra meta es explicar un poco la razón por la que el inglés tiene una pronunciación y una ortografía tan compleja. 

¿Sabías que hay personas que intentaron lograr que el inglés fuese compuesto de solamente palabras con origen anglosajón? Si tienes curiosidad de cómo podría ser el inglés sin palabras de origen latino o griego, puedes ver el ensayo “Uncleftish beholdings” escrito por Poul Anderson. Te advierto, hasta a mí me costó entenderlo! 

Si te gusta lo que hacemos, ¡comparte nuestros episodios! Cada reproducción nos ayuda a tener los recursos para hacer más episodios y darte más recursos en nuestro sitio de internet completamente gratis. Visítanos en www.inglesdesdecero.ca, o en FacebookInstagramYouTube, y por supuesto en tu canal favorito de podcast.

Recuerda que en nuestra página puedes encontrar la transcripción completa del episodio, la tabla de vocabulario y ejercicios, para descargar o también puedes hacerlos interactivos para ver las correcciones inmediatamente. Todo esto está disponible en inglesdesdecero.ca/188

Qué tengan una Feliz Navidad, todos! Merry Christmas, everyone!

Stephen
 

Stephen Bain nació en Halifax, Nueva Escocia en el año 1988. Su maestra de la escuela dominical fue una señora de Venezuela y sus tíos son misioneros en el mismo país, y desde la niñez ha tenido un interés en la cultura e idioma de Latinoamérica. Aprendió el español y el francés, y se graduó con una licenciatura de artes en idiomas de la universidad Memorial en Saint John’s, Newfoundland, donde también participó en diferentes programas para ayudar inmigrantes y estudiantes de ESL. Ha completado también un certificado de TEFL (enseñar inglés como idioma extranjero) de TEFLonline. Stephen vive actualmente en Barinas, Venezuela, donde está casado con una mujer venezolana y trabaja como tutor de inglés.

Click Here to Leave a Comment Below 0 comments

Leave a Reply: