151 - What were you doing? - Past Continuous - Inglés desde cero

151 – What were you doing? – Past Continuous

Hello students! Como ya aprendieron en las últimas lecciones, el pasado simple se utiliza para acciones que comenzaron y terminaron en el pasado, pero ¿qué tiempo verbal utilizamos para hablar de acciones que se encontraban en progreso en el pasado?

Para decir que yo estaba haciendo algo en algún momento determinado del pasado, voy a utilizar el pasado continuo o pasado progresivo. Aprendamos juntos a responder la pregunta: What were you doing? o ¿Qué estabas haciendo? 

Escucha aquí la lección:

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 151 – What were you doing? – Past Continuous

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 151

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta


Vocabulario

Transcripción

Como ya dije el pasado continuo es el tiempo verbal que usamos para hablar de acciones que estuvieron ocurriendo en un momento pasado. También se puede usar para hablar de dos acciones que sucedieron simultáneamente por un lapso de tiempo, usando la palabra “while», que significa “mientras».

Ejemplos:

  • Mary estaba estudiando en la mañana. Mary was studying in the morning.
  • Mientras Mary estaba estudiando, su madre estaba limpiando la casa. While Mary was studying, her mother was cleaning the house.

En ambos ejemplos, el pasado continuo destaca que las acciones duraron por un tiempo. 

Cabe mencionar que hay otro tiempo verbal en español que se usa en el mismo contexto, el pretérito imperfecto. Ambos (pasado continuo y pretérito imperfecto en español) se usan para hablar de acciones que estan en progreso o acciones interrumpidas en el pasado. Veamos un ejemplo y vean las similitudes: 

  • I was doing my homework when you called me. 

Puede traducirse de dos maneras:

  • Estaba haciendo mi tarea cuando me llamaste.

O también:

  • Hacía mi tarea cuando me llamaste.

En este ejemplo es una acción interrumpida por otra, tema que profundizaremos en el próximo episodio en caso que surjan dudas respecto a esto.

Para formar el pasado continuo debemos tener en claro el verbo to be en pasado, es decir was y were. Hagamos un repaso de los pronombres junto al verbo to be que le corresponde:

  • I was 
  • You were
  • He was
  • She was
  • It was
  • We were
  • You were
  • They were

Ahora, si prestaron atención, se habrán dado cuenta que el pasado continuo se forma utilizando el verbo to be en pasado + el verbo principal con -ing al final. Es muy similar al presente continuo, solo que usamos el verbo to be en tiempo pasado. Para hacer un repaso sobre como agregar -ing al verbo, les recomiendo visitar el episodio 033.

El verbo to be nos servirá para negar e interrogar también, actuando como un verbo auxiliar. El verbo con -ing se utilizará en sus 3 formas: afirmativo, negativo e interrogativo.

Veamos unos ejemplos de oraciones afirmativas.

  1. Yo estaba trabajando en el proyecto ayer a las 3 p.m. I was working on the project yesterday at 3 p.m.
  2. Tú estabas jugando basquetbol con amigos. You were playing basketball with friends.
  3. Él estaba cenando con su madre. He was having dinner with his mother.
  4. Ella estaba escribiendo un correo electrónico. She was writing an email.
  5. Eso estaba durmiendo en el cojín. It was sleeping on the cushion.
  6. Nosotros estábamos viajando a Alemania el año pasado en esta época. We were traveling to Germany last year at this time.
  7. Ustedes estaban corriendo en el parque. You were running in the park.
  8. Ellos estaban yendo a la escuela. They were going to school.

Para negar acciones, solo debemos negar el verbo to be, entonces en lugar de usar was y were, utilizaremos wasn’t o weren’t antes del verbo principal con -ing. Negaremos las oraciones de los ejemplos anteriores para que vean las diferencias:

  1. Yo no estaba trabajando en el proyecto ayer a las 3 p.m. I wasn’t working on the project yesterday at 3 p.m.
  2. Tú no estabas jugando basquetbol con amigos. You weren’t playing basketball with friends.
  3. Él no estaba cenando con su madre. He wasn’t having dinner with his mother.
  4. Ella no estaba escribiendo un correo electrónico. She wasn’t writing an email.
  5. Eso no estaba durmiendo en el cojín. It wasn’t sleeping on the cushion.
  6. Nosotros no estábamos viajando a Alemania el año pasado en esta época. We weren’t traveling to Germany last year at this time.
  7. Ustedes no estaban corriendo en el parque. You weren’t running in the park.
  8. Ellos no estaban yendo a la escuela. They weren’t going to school.

Para realizar preguntas, el orden de las palabras cambia, como siempre. Entonces, las preguntas van a empezar con el verbo to be en pasado, was o were, seguido por el sujeto y luego el verbo principal con -ing. Formemos las preguntas basados en las oraciones afirmativas que usamos al principio:

  1. ¿Yo estaba trabajando en el proyecto ayer a las 3 p.m? Was I working on the project yesterday at 3 p.m.?
  2. ¿Tú estabas jugando basquetbol con amigos? Were you playing basketball with friends?
  3. ¿Él estaba cenando con su madre? Was he having dinner with his mother?
  4. ¿Ella estaba escribiendo un correo electrónico? Was she writing an email?
  5. ¿Eso estaba durmiendo en el cojín? Was it sleeping on the cushion?
  6. ¿Nosotros estábamos viajando a Alemania el año pasado en esta época? Were we traveling to Germany last year at this time?
  7. ¿Ustedes estaban corriendo en el parque? Were you running in the park?
  8. ¿Ellos estaban yendo a la escuela? Were they going to school?

Para responder estas preguntas por sí o no, las estructuras son las siguientes:

  • Yes, (pronombre personal) was / were
  • No, (pronombre personal) wasn’t / weren’t

Recuerden que was y were o wasn’t y weren’t deben tener correspondencia con el sujeto de la respuesta. No podría decir por ejemplo: Yes, she were, lo correcto es decir: Yes, she was.

  1. Was I working on the project yesterday at 3 p.m.? 
    • Yes, I was / No, I wasn’t (si estoy autoreflexionando)
    • Yes, you were / No, you weren’t (si me contesta otra persona)
  2. Were you playing basketball with friends?
    • Yes, I was / No, I wasn’t
  3. Was he having dinner with his mother?
    • Yes, he was / No, he wasn’t
  4. Was she writing an email?
    • Yes, she was / No, she wasn’t
  5. Was it sleeping on the cushion?
    • Yes, it was / No, it wasn’t
  6. Were we traveling to Germany last year at this time?
    • Yes, we were / No, we weren’t
  7. Were you running in the park?
    • Yes, we were / No, we weren’t
  8. Were they going to school?
    • Yes, they were / No, they weren’t

¿Pero que pasa si nos encontramos frente a una pregunta que comienza con palabra interrogativa, las famosas WH-Words, como what, who, where, how, etc? En ese caso como ya he dicho en otras ocasiones las respuestas requieren más información. Comencemos con la pregunta que da título a este episodio:

  • ¿Qué estabas haciendo? What were you doing?

Con esta pregunta tenemos muchas opciones de respuestas, ya que podemos haber estado haciendo muchas cosas. Por ejemplo, yo respondería:

  • Estaba enseñando inglés. I was teaching English.

Ustedes podrían responder, por ejemplo:

  • Estaba estudiando inglés. I was studying English.
  • Estaba escuchando un podcast. I was listening to a podcast.

Escuchemos más ejemplos con WH-words:

  1. ¿Qué estaban jugando? What were they playing? Estaban jugando béisbol. They were playing baseball.
  2. ¿Quién te estaba visitando ayer a la tarde? Who was visiting you yesterday afternoon? Mi mamá me estaba visitando. My mom was visiting me.
  3. ¿Cómo estaba viajando? How was she traveling? Estaba viajando en tren. She was traveling by train.
  4. ¿Cuándo estaba lavando su carro? When was he washing his car? Estaba lavando su carro tarde a la noche. He was washing his car late at night.
  5. ¿Dónde estaban yendo el domingo pasado? Where were you going last Sunday? Estábamos yendo a la iglesia. We were going to church.

Finalmente, como repaso:

  • El pasado continuo se forma con el verbo to be en pasado, was o were, más el verbo principal con -ing.
  • Siempre debemos tener en cuenta cuál forma del verbo to be en pasado corresponde a cada pronombre personal o sujeto.
  • Utilizamos la palabra while cuando queremos expresar que dos o más acciones estaban sucediendo al mismo tiempo.
  • El verbo con -ing se utiliza en las 3 formas: afirmativo, negativo e interrogativo.
  • Se niega utilizando la forma negativa del verbo to be en pasado: wasn’t y weren’t.
  • Se hace la pregunta cambiando de lugar el verbo to be (en este caso was y were) con el sujeto. Excepto cuando utilizamos la palabra de pregunta Who, en ese caso, no se agrega sujeto porque estamos preguntando por esa persona o personas, por ejemplo, Who was traveling with you? ¿Quién estaba viajando contigo?

Bueno, espero que ahora tengan más en claro este tiempo verbal que es muy utilizado. 

Recuerden revisar la entrada de este episodio en nuestro sitio web inglesdesdecero.ca/151 para ver la transcripción entera  y también para realizar los ejercicios.

¡Nosotros nos vemos o escuchamos en la próxima lección! Thanks for your support!

Daniel
 

Daniel es canadiense y nativo del inglés. Hace casi una década se interesó por el español y se puso a estudiar por internet, muchas veces en intercambio con hispanohablantes. Ahora por el nuevo proyecto, Inglés desde cero, Daniel se dedica a ayudar a los hispanohablantes que quieran aprender inglés. Daniel se formó en el estudio de literatura en inglés, francés y español. Ahora estudia para terminar su maestría en lingüística, enfocándose en la adquisición del idioma, una rama de psicolingüística. Completó en 2012 el CELTA (Certificate for English Language Teaching to Adults) en Halifax, Nova Scotia, lo que lo cualifica para dar clases de inglés a adultos de cualquier nivel.

Click Here to Leave a Comment Below 0 comments

Leave a Reply: