Episodio 003 – Hey/ What’s up/ Nothing/ Not much/
Hello students!
En nuestro episodio de hoy, vamos a estudiar algunas de las expresiones más comunes y útiles en el inglés cotidiano. ¿Alguna vez te has encontrado con un amigo y no estabas seguro de qué decir? ¿Te preguntas cómo los nativos parecen tener conversaciones tan fluidas con solo unas pocas palabras?
Bueno, hoy vamos a aprender frases como «Hey», «What’s up?», «Nothing», y «Not much». Estas son frases que oirás en casi cualquier conversación informal en inglés, y te voy a mostrar cómo usarlas para sonar natural y relajado.
Además, te daré consejos sobre la pronunciación y te ofreceré ejemplos prácticos para que puedas asimilarlos de la manera más conveniente. No solo aprenderás qué decir, sino cómo y cuándo decirlo. Así que, ya sea que estés empezando a aprender inglés o simplemente quieras pulir tus habilidades conversacionales, este episodio es para ti.
Prepárate, ajusta tus audífonos y vamos a aprender juntos sobre estas expresiones en inglés. ¡Empecemos!
Escucha aquí la lección:
Los ejercicios para practicar estas frases se pueden bajar aquí:
Inglés desde cero- Episódio 003
Completa el ejercicio online a continuación:
Inglés-desde-cero-Episodio-003
*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta
Vocabulario
English | Spanish |
Hey | Oye |
What’s up? | ¿Qué hay de nuevo?/ ¿Qué tienes?/ ¿Qué pasa? |
Nothing | Nada |
Not much | No mucho |
Not much, just watching TV | No mucho, solo viendo la tele |
and you? | ¿y tú? |
Transcripción
Aparte de las variaciones explicadas en la última lección existe también un estilo menos formal para comenzar una conversación, y que a pesar de ser muy común causa muchos problemas para extranjeros que aprenden inglés. En español no hay nada que se traduzca literal o directamente para dar el mismo sentido de lo que usamos en inglés, así que esta parte requiere mucha atención.
Para comenzar más que Hello o Hi , solemos decir Hey cuando saludamos en contextos relajados entre amigos o familiares.
Repite Hey (repite una vez) es muy fácil; sería excepcional si usara esta frase con un profesor en la facultad, con un cajero en el supermercado o una recepcionista, por ejemplo. Generalmente no se debería usar con profesores ni en relaciones profesionales.
Entre jóvenes sobre todo, este es el saludo más común. Nosotros queremos facilitar el aprendizaje que implica la comunicación con nativos, así que decidimos explicar este tipo de saludo desde el principio.
Lo próximo que puede decir una persona, es la frase corta pero complicadísima para muchos hispanohablantes: What’s up? De hecho, debería ser muy familiar ya que una aplicación para el teléfono celular se llama Whatsapp; usando esta frase what’s up con aplicación o app, juntando las dos palabras, mezclando un poco la frase con app, para decir Whatsapp, de ahí proviene el nombre de la aplicación.
Pero esta pregunta What’s up?, es muy complicada porque muchos conocen la frase pero no saben bien lo que están diciendo al hacer esta pregunta.
Ahora fíjate bien, ahora aclaramos las dudas. Básicamente lo que significa es ”¿qué hay de nuevo?”
Repite la pregunta conmigo what ‘s (repite 1 vez) up? (repite 1 vez) What ‘s up? (repite 1 vez).
Se nota la similitud de Whatsapp con What’s up? y por eso escogieron el nombre combinando what’s up con la app de aplicación. Muy creativos, no? Espero que te ayude a recordar esta frase, que es muy importante si quieres hablar con nativos.
What’s up? puede ser utilizado para preguntar: “¿qué tienes?”. Cuando tu amigo angloparlante parece triste; le puedes preguntar what’s up? para saber lo que le pasa.
Esta dualidad del sentido es similar a la frase “¿qué pasa?” en español, que puede ser el saludo “¿Qué pasa?” o también se usa para preguntar lo que pasa porque alguien está triste por ejemplo, etc.
La respuesta a esta pregunta, es lo que complica más a los extranjeros porque no saben si responder fine o qué. En realidad, como la pregunta es “¿qué hay de nuevo?” se puede responder simplemente con Nothing que es lo más común y significa «nada».
No quiere decir que nada está pasando en la vida sino que es el saludo como decir fine o “bien” en español aunque a lo mejor no estemos bien.
Repite nothing (repite 2 veces).
También se puede responder con not much, que quiere decir “no mucho”. La similitud entre el inglés y el español es muy útil en casos como este.
Repite not (repite 1 vez) much (repite 1 vez) Not much (repite 1 vez).
Estas dos respuestas, nothing y not much representan la mayoría de las conversaciones en inglés. Es claro que decir nada o no mucho, no da nada de información y de hecho sobre todo en el inglés conversacional, a veces se responde de este modo y se añade una actividad, por ejemplo: Not much, just watching TV que sería “No mucho, sólo viendo la tele”, pero esto lo estudiaremos en una de las lecciones que vienen.
Al igual que la conversación formal que estudiamos en el episodio 2, se puede hacer la pregunta a la otra persona, añadiendo: and you?
Repite and (repite 1 vez) you? , and you? (repite 1 vez)
Una consideración muy importante sobre el vocabulario coloquial es que tiene algunas reglas sobre la pronunciación. Esto sirve también para la comunicación formal pero creo que tiene menos efecto.
Te recuerdo que en nuestro ebook que se encuentra disponible gratis en nuestra página web inglesdesdecero.ca, encontrarás 6 preguntas que deberías hacerte para saber si estás listo para aprender inglés.
No es que algunos si pueden y otros no, sino que hay actitudes que nos sirven de forma eficaz para aprender y eso habilita a las personas que tienen las actitudes correctas, porque otras actitudes no nos ayudan.
En nuestro libro electrónico explica cómo podemos adoptar la actitud correcta para aprender inglés. Una de las preguntas en nuestro libro electrónico es: ¿estás poniendo atención? y conviene explicar un poco esta pregunta ahora con este tema.
Por cierto si quieres acceder a todas las preguntas y sus explicaciones visita nuestra página web hoy para conseguir el ebook gratis.
Bueno, esta pregunta se trata de la atención que ponemos al escuchar otro idioma, hay diferencias que parecen no ser importantes porque no lo son en nuestro idioma, por ejemplo la diferencia r (en español) y r (en inglés) no se nota porque no es importante.
Ahora, la diferencia en español r y rr (como en las palabras pero y perro), ese contraste no se notaria en inglés, para un angloparlante no es importante para hacer contraste entre dos palabras, porque en inglés como no existe, no existe el sonido rr. Puede significar la misma cosa que r y para nosotros no va a cambiar nada.
También se nota si un gringo habla español con su entonación en inglés o si usamos los sonidos del inglés en el español. Todos conocen la pronunciación de una estadounidense que sale en una publicidad diciendo 24 horas por días, su acento parece muy fuerte porque usa los sonidos del inglés cuando habla en español. La tr en inglés que sale como trch no se parece para nada a la tr que sale como tr en español, cuatro y cuatro.
El punto capital es este, para la comunicación informal en inglés el vocabulario que se usa, es solamente la mitad de lo que importa la pronunciación. También la entonación afecta mucho el significado que puede tener una frase. Explicaremos esto más detalladamente en otras lecciones
Por ahora digamos que hay varios tonos que se usan para que se escuche natural, así que trata de imitar el modelo. Una conversación entre dos personas podría ser tan sencilla como
A= Hello,
B= Hey. What ‘s up?
A= Nothing, and you?
B= Not much
La verdad así son la gran mayoría de las conversaciones que tengo a diario con mis amigos, colegas, familiares etc. Sobre todo cuando uno chatea por internet con amigos, no suele ser un contexto formal, así que yo diría que el 98% de las conversaciones son así, comienzan con: Hey, What ‘s up?
No se enseña en las clases de inglés estas frases porque se enfoca más en inglés formal pero yo siento que para identificarse con la cultura, es importante saber cómo realmente habla la gente, sea en sus intercambios profesionales como aprendimos en la última lección o también en su vida a diario, con sus amigos, con sus familiares, etc.
Ahora llegó el momento de poner a prueba tu comprensión de los temas que hemos cubierto hasta ahora. Verás una serie de afirmaciones y tu tarea será decidir si cada una es verdadera o falsa basándote en lo que sabes. Vamos a empezar con 5 afirmaciones más fáciles y luego 5 más difíciles.
Este tipo de ejercicio es excelente para reforzar tu conocimiento y ayudarte a recordar lo que has aprendido de manera clara y precisa. Tómate tu tiempo para pensar en cada afirmación antes de decidir tu respuesta. ¡Comencemos!
Ejercicio 1 – Verdadero o falso
Nivel Fácil
- Afirmación 1:
«Hey» es una forma informal de saludar a alguien en inglés.
Respuesta: Verdadero
Explicación: «Hey» es comúnmente utilizado como un saludo informal. Es apropiado entre amigos, conocidos o en contextos casuales.
- Afirmación 2:
La expresión «What’s up?» es comúnmente usada para preguntar específicamente por problemas o preocupaciones.
Respuesta: Falso
Explicación: «What’s up?» es una manera informal de preguntar generalmente «¿Qué pasa?» o «¿Cómo estás?», no específicamente sobre problemas.
- Afirmación 3:
Responder a «What’s up?» con «Not much» implica que estás muy ocupado.
Respuesta: Falso
Explicación: «Not much» significa que no está pasando nada fuera de lo común, indicando que no hay mucha actividad o novedad.
- Afirmación 4:
Es adecuado usar «What’s up?» en situaciones formales.
Respuesta: Falso
Explicación: «What’s up?» es una expresión casual y debe usarse principalmente en contextos informales o con personas con las que tienes familiaridad.
- Afirmación 5:
Puedes expandir la respuesta a «Not much» con detalles sobre lo que estás haciendo, como «Not much, just working.»
Respuesta: Verdadero
Explicación: Explicar más sobre lo que estás haciendo después de decir «Nothing» o «Not much» puede dar más contexto y mantener la conversación fluyendo de manera más amena.
Nivel Difícil
- Afirmación 1:
«Hey» puede usarse como saludo no solo al inicio de una conversación sino también como una forma de captar la atención antes de hacer una pregunta o comentario.
Respuesta: Verdadero
Explicación: Aunque primariamente es un saludo, «Hey» también se utiliza para llamar la atención de alguien dentro de un contexto informal.
- Afirmación 2:
Si alguien responde «Not much» a la pregunta «What’s up?», es culturalmente inapropiado seguir preguntando detalles sobre su vida personal.
Respuesta: Falso
Explicación: No es inapropiado; sin embargo, dependerá del tono de la conversación y la relación entre los interlocutores. «Not much» generalmente indica una apertura limitada, pero no es una prohibición de seguir la conversación.
- Afirmación 3:
Usar «What’s up?» como saludo equivale en formalidad a «How do you do?»
Respuesta: Falso
Explicación: «What’s up?» es mucho menos formal y se usa en contextos más relajados y con personas con las que se tiene una relación más casual o informal, a diferencia de «How do you do?» que es formal.
- Afirmación 4:
Es completamente aceptable responder a «What’s up?» con un simple «Hi» o «Hello» y no añadir nada más.
Respuesta: Falso
Explicación: Normalmente, se espera que la respuesta a «What’s up?» incluya alguna indicación del estado o actividades del respondiente, no solo otro saludo.
- Afirmación 5:
Decir «Nothing» en respuesta a «What’s up?» implica una invitación a cambiar el tema de conversación.
Respuesta: Falso
Explicación: Responder con «Nothing» no indica que la persona no desea hablar mucho sobre su estado o lo que ha estado haciendo.
¿Cómo te fue? Si respondiste correctamente a estas 10 preguntas de verdadero y falso, sacaste un 10.
Si no te fue tan bien, no te preocupes, siempre puedes continuar practicando.
Espero que este ejercicio de Verdadero o Falso te haya ayudado a evaluar y reforzar tu comprensión de los temas que hemos estudiado. Repasar de esta manera puede clarificar puntos que quizás no estaban completamente comprendidos antes y ayudarte a consolidar tu aprendizaje.
Si tuviste algunas respuestas incorrectas, te animo a revisar nuevamente el material relacionado y, si tienes alguna duda dejanos un comentario en la entrada de este episodio en nuestro sitio web inglesdesdecero.ca/003 . Recuerda que entender por qué una respuesta es verdadera o falsa puede ser tan importante como saber la respuesta correcta.
Bueno, eso ha sido todo por hoy. Soy Daniel, y espero que hayas disfrutado este episodio de «Inglés desde Cero» tanto como yo disfruté compartiéndolo contigo. Hoy hemos cubierto algunas expresiones realmente fundamentales en el inglés cotidiano, como «Hey», «What’s up?», «Nothing», y «Not much». Recuerda que la clave para dominar estas frases no es solo saber qué significan, sino entender cómo y cuándo usarlas para comunicarte de manera efectiva y natural.
Te animo a practicar estas expresiones en tus conversaciones diarias. No te preocupes por cometer errores; lo importante es seguir intentándolo y aprender de cada experiencia. Y si alguna vez te sientes atascado o necesitas un repaso, simplemente vuelve a escuchar este episodio.
Antes de despedirnos, me encantaría saber cómo te está yendo con tu aprendizaje del inglés. Compártenos tus experiencias, preguntas o temas que te gustaría que cubriéramos en futuros episodios. Puedes dejarnos un comentario en la entrada de este episodio en nuestro sitio web inglesdesdecero.ca/003 y recuerda también seguirnos en nuestras redes sociales.
Estamos aquí para ayudarte a mejorar y asegurarnos de que cada episodio te aporte valor y conocimientos. Gracias por acompañarme en este viaje para mejorar tu inglés. Hasta la próxima, sigue practicando y nunca dejes de aprender. ¡Goodbye!