Episodio 003 – Hey/ What’s up/ Nothing/ Not much/
Para los contextos informales, solemos usar estas frases. Son menos conocidas y no se enseñan en las clases de inglés.
Los ejercicios para practicar estas frases se pueden bajar aquí:
Inglés desde cero- Episódio 003
Completa el ejercicio online a continuación:
Inglés-desde-cero-Episodio-003
*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta
Vocabulario
English | Spanish |
Hey | Oye |
What’s up? | ¿Qué hay de nuevo?/ ¿Qué tienes?/ ¿Qué pasa? |
Nothing | Nada |
Not much | No mucho |
Not much, just watching TV | No mucho, solo viendo la tele |
and you? | ¿y tú? |
Transcripción
¡Bienvenido a Inglés desde Cero!
Este es el episodio 3, me llamo Daniel, soy nativo del inglés y me forme en su enseñanza, contribuyo a un proyecto que se llama Inglés desde Cero. Tenemos la página inglesdesdecero.ca, subiremos cada semana material nuevo para que vayas estudiando con nosotros.
Aparte de las variaciones explicadas en la última lección existe también un estilo menos formal para comenzar una conversación, y a pesar de ser muy común causa muchos problemas para extranjeros que aprenden el inglés.
En español no hay nada que se traduce literalmente o directamente para dar el mismo sentido de lo que usamos en inglés, así que esta parte requiere mucha atención.
Para comenzar más que Hello o Hi , solemos decir Hey cuando saludamos en contextos relajados entre amigos o familiares.
Repite Hey (repite una vez) es muy fácil, sería excepcional si usara esta frase con un profesor en la facultad o con un cajero en el supermercado o una recepcionista por ejemplo. Generalmente no se debería usar con profesores ni en relaciones profesionales.
Entre jóvenes sobre todo, este es el saludo más común y queríamos facilitar el aprendizaje tras la comunicación con nativos. Así que decidimos explicar este tipo de comunicación desde el principio.
Lo próximo que puede decir una persona, es la frase corta pero complicadísima para muchos hispanohablantes: What’s up? De hecho sería muy familiar ya que una aplicación para el teléfono celular para hacer comunicación tras barrera se llama Whatsapp, usando esta frase what’s up con aplicación o app, juntando las dos palabras, mezclando un poco la frase con app, para decir Whatsapp, de ahí proviene el término.
Pero esta pregunta What’s up?, es muy complicada porque muchos conocen la frase pero no saben bien lo que están diciendo al hacer esta pregunta.
Ahora fíjense bien,ahora aclaramos las dudas. Básicamente lo que significa es ”¿qué hay de nuevo?”
Repite la pregunta conmigo what ‘s (repite 1 vez) up? (repite 1 vez) What ‘s up? (repite 1 vez).
Debería reconocer esta frase por su similitud con el nombre de un producto muy común, la aplicación mensajera para móvil, que se llama Whatsapp. Se nota la similitud de Whatsapp con What’s up? y por eso escogieron el nombre combinando what’s up con la app de aplicación.
Espero que te ayude a recordar esta frase, que es muy importante si quieres hablar con nativos.
What’s up? puede ser utilizado para preguntar: “¿qué tienes?” cuando tu amigo angloparlante parece triste; le puedes preguntar what’s up? para saber lo que le pasa.
Esta dualidad del sentido es similar a la frase “¿qué pasa?” en español, que puede ser el saludo “¿Qué pasa?” o también se usa para preguntar lo que pasa porque alguien está triste por ejemplo etc
La respuesta a esta pregunta, es lo que se complica más para extranjeros porque no saben si responder fine o qué. En realidad, como la pregunta es “¿qué hay de nuevo?” se puede responder simplemente con Nothing que es lo más común y significa “nada”.
No quiere decir que nada está pasando en la vida sino que es el saludo como decir fine o “bien” en español aunque a lo mejor no estemos bien.
Repite nothing (repite 2 veces).
También se puede responder con not much, que quiere decir “no mucho”. La similitud entre el inglés y el español es muy útil en casos como este.
Repite not (repite 1 vez) much (repite 1 vez) Not much (repite 1 vez).
Estas dos respuestas, nothing y not much representan la mayoría de las conversaciones en inglés. Es claro que decir nada o no mucho, no da nada de información y de hecho sobre todo en el inglés conversacional, a veces se responde de este modo y se añade una actividad, por ejemplo: Not much, just watching TV que sería “No mucho, sólo viendo la tele”, pero esto lo estudiaremos en una de las lecciones que vienen.
Al igual que la conversación formal se puede hacer la pregunta a la otra persona, añadiendo and you?
Repite and (repite 1 vez) you? , and you? (repite 1 vez)
Una consideración muy importante es el vocabulario coloquial que tiene algunas reglas sobre la pronunciación. Esto sirve también para la comunicación formal pero creo que tiene menos efecto.
En nuestro ebook que se encuentra disponible gratis en nuestra página web inglesdesdecero.ca, hay 6 preguntas que deberías hacerte para saber si puedes aprender inglés.
No es que algunos si pueden y otros no no pueden sino que hay actitudes que nos sirven de forma eficaz para aprender y eso habilita a las personas que tienen las actitudes correctas, porque otras actitudes no nos ayudan.
En nuestro libro electrónico explica cómo podemos adoptar la actitud correcta ante el deber de aprender el inglés. Una de las preguntas en nuestro libro electrónico es: ¿estás poniendo atención? y conviene explicar un poco esta pregunta ahora con este tema,
Por cierto si quieres acceder a todas las preguntas y sus explicaciones visita nuestra página web hoy para conseguir el ebook gratis.
Bueno, esta pregunta se trata de la atención que ponemos al escuchar otro idioma, hay diferencias que parecen no ser importantes porque no lo son en nuestro idioma, por ejemplo la diferencia r (en español) y r (en inglés) no se nota porque no es importante.
Por ejemplo, la diferencia entre r y rr no se nota en inglés, para un angloparlante no es importante para hacer contraste entre dos palabras, porque en inglés como no existe, no existe el sonido rr. Puede significar la misma cosa que r y para nosotros no va a cambiar nada
También se nota si un gringo habla español con su entonación en inglés o si usamos los sonidos del inglés en el español. Todos conocen la pronunciación de una estadounidense que sale en una publicidad diciendo 24 horas por días, su acento parece muy fuerte porque usa los sonidos del inglés cuando habla en español. La tr en inglés que sale como trch no se parece para nada a la tr que sale como tra en español, cuatro y cuatro.
El punto capital es este, para la comunicación informal en inglés el vocabulario que se usa, es solamente la mitad de lo que importa para la pronunciación. También la entonación afecta mucho el significado que puede tener una frase. Explicaremos esto más detalladamente en otras lecciones
Por ahora digamos que hay varios tonos que se usan para que se escuche natural, así que trate de imitar el modelo. Una conversación entre dos personas podría ser tan sencilla como
A= Hello,
B= Hey. What ‘s up?
A= Nothing, and you?
B= Not much
La verdad así son la gran mayoría de las conversaciones que tengo a diario con mis amigos, colegas,familiares etc. Sobre todo cuando uno chatea por internet con amigos, no suele ser un contexto formal, así que yo diría que el 98% de las conversaciones son así, comienzan con: Hey, What ‘s up?
No se enseña en las clases de inglés estas frases porque se enfoca más en inglés formal pero yo siento que para identificarse con la cultura, es importante saber cómo realmente habla la gente, sea en sus intercambios profesionales como aprendimos en la última lección o también en su vida a diario, con sus amigos, con sus familiares.
Esto ha sido Inglés desde Cero, gracias por seguir nuestras lecciones. Estamos tratando de mejorar nuestro contenido, si tienes sugerencias o preguntas no dudes en contactarnos.
Vamos a subir cada semana, contenido nuevo, así que inscribete con nosotros para recibir nuestros anuncios. Te puedes inscribir en la página inglesdesdecero.ca
¡Nuevamente gracias!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar