En el mundo del inglés, los verbos modales son como héroes: cada uno tiene una misión especial. Hoy conoceremos a un grupo muy particular, casi legendario, les podríamos llamar los tres mosqueteros de los modales.
- May: el caballero educado, que pide permiso con cortesía y habla de posibilidades.
- Might: su compañero más pensativo, que siempre duda y se mueve entre lo posible y lo incierto.
- Must: el líder del grupo, firme y decidido, que deduce y marca reglas y obligaciones con autoridad.
Al igual que los mosqueteros, trabajan juntos bajo un mismo lema: ¡expresar posibilidades, permisos y obligaciones en inglés! ¡Bien, empecemos esta gran aventura juntos!
Vocabulario
English | Spanish |
May | Puede que |
Might | Podría |
Must | Debes / Tienes que |
Advice | Consejo |
Answering | Contestando |
Approach | Enfoque |
Bathroom | Baño |
Beach | Playa |
Better | Mejor |
Books | Libros |
Borrow | Pedir prestado |
Bring | Traer |
Busy | Ocupado |
Buy | Comprar |
Clouds | Nubes |
Come | Venir |
Different | Diferente |
Early | Temprano |
Exam | Examen |
Feel | Sentir |
Finish | Terminar |
Force | Fuerza |
Go | Ir |
Harder | Más duro |
Help | Ayudar |
Home | Casa / Hogar |
House | Casa |
Join | Unir / Acompañar |
Later | Más tarde |
Leave | Salir / Dejar |
Library | Biblioteca |
Look | Mira |
Lottery | Lotería |
Movies | Cine |
Next | Próximo |
Offer | Ofrecer |
Party | Fiesta |
Pass | Aprobar |
Phone | Teléfono |
Question | Pregunta |
Rain | Llover |
Report | Informe |
Rest | Descanso |
Sea | Mar |
Seatbelt | Cinturón de seguridad |
Sit | Sentarse |
Some | Algo de / Algunos |
Students | Estudiantes |
Studied | Estudiara |
Suggest | Sugerir |
Take | Tomar |
Tomorrow | Mañana |
Use | Usar |
Wear | Usar / Llevar |
Weekend | Fin de semana |
Week | Semana |
Won | Ganar (pasado) |
Transcripción
Muy bien, recién te di un pantallazo general de los tres mosqueteros de los verbos modales: may, might y must. Ahora vamos a ver qué los hace únicos y en qué situaciones conviene usar cada uno.
Lo que sí debes saber es que aunque los tres mosqueteros trabajan en equipo dentro del mundo de los modales, cada uno tiene su personalidad y su papel específico. Ahora te explico.
El verbo modal may
👉 May es un verbo modal que se utiliza principalmente para hablar de posibilidades y para pedir o dar permiso. Te dimos un adelanto de este verbo modal en la lección 223, donde te enseñé frases muy útiles para trabajar en un call center.
El modal may se puede entender, de manera rápida, como “podría” (por ejemplo, I may go: podría ir) o “puede que” (puede que vaya). Pero ojo: hay matices en su significado según el contexto, y por eso es importante prestar atención a los usos y a los ejemplos.
Recuerda que a diferencia de otros verbos, los modales como may no cambian de forma (no existe mays (con “s” al final) o mayed (con “ed” al final)) y siempre van acompañados de un verbo en su forma base, es decir, sin “to”.
Usos principales de may
1. Primer uso: Expresar posibilidad
Se usa cuando algo puede suceder, pero no estamos seguros al 100%. Se parece a decir en español: quizás, puede que, o tal vez.
Presta atención a los ejemplos:
- It may rain tomorrow. Puede que llueva mañana. Repeat: It may rain tomorrow.
- She may be at the library. Puede que ella esté en la biblioteca. Repeat: She may be at the library.
- We may go to the beach this weekend. Tal vez vayamos a la playa este fin de semana. Repeat: We may go to the beach this weekend.
2. Segundo uso: Pedir permiso de manera formal
Se usa en contextos más educados o formales, parecido a can, pero más formal. Presta atención que vamos a contrastar la forma informal de pedir permiso con la forma más formal.
En las aulas, muchas veces los estudiantes le preguntan al profesor: “Can I go to the bathroom?”. Y algunos profesores responden en broma: “I don’t know, CAN you?”, haciendo referencia a la habilidad, como diciendo “¿tienes la capacidad de ir?”, en lugar de dar el permiso.
En realidad, cuando queremos pedir permiso de manera correcta y cortés, deberíamos usar “May I…?”, por ejemplo: “May I go to the bathroom?”.
Sin embargo, conviene aclarar que hoy en día esta distinción se ha vuelto menos importante, porque en la práctica la mayoría de la gente usa can en lugar de may.
Ahora veamos unos ejemplos de la manera formal de pedir permiso, con may:
- May I use your phone? ¿Puedo usar tu teléfono? Repeat: May I use your phone?
- May we sit here? ¿Podemos sentarnos aquí? Repeat: May we sit here?
- May I leave early today? ¿Puedo irme temprano hoy? Repeat: May I leave early today?
3. Tercer uso: Dar permiso
Cuando uno autoriza algo, especialmente en un tono formal.
Escucha los ejemplos y repite:
- You may leave early today. Puedes irte temprano hoy. ¡Esta puede ser la respuesta a la última pregunta de la sección anterior! Repeat: You may leave early today.
- Students may borrow books from the library. Los estudiantes pueden sacar libros de la biblioteca. Repeat: Students may borrow books from the library.
- You may go to the bathroom now. Puedes ir al baño ahora. Repeat: You may go to the bathroom now.
4. Cuarto uso: Expresiones fijas con may
- May I help you? ¿Puedo ayudarte? Repeat: May I help you?
- May the force be with you. Que la fuerza te acompañe. Repeat: May the force be with you. ¿Reconoces esta frase? Cuéntame en los comentarios en inglesdesdecero.ca/228. Significa: Que la fuerza te acompañe. Repeat: May the force be with you.
- May I ask you a question? ¿Puedo hacerte una pregunta? Repeat: May I ask you a question?
👉 May es muy versátil, pero siempre apunta a la posibilidad o el permiso, ya sea para pedirlo o darlo. Además, es más formal y educado que can al momento de hacer preguntas.
May también aparece en una de las expresiones más comunes que podríamos destacar en este episodio: maybe. Quiere decir tal vez.
Ahora continuemos con el siguiente protagonista.
El verbo modal might
👉 Might es un verbo modal que se utiliza principalmente para hablar de posibilidades, pero con un grado de certeza aún menor que may. Es decir, cuando usamos might estamos diciendo que algo es posible, pero lo vemos menos probable o más hipotético. Es como decir podría o puede que, pero con menor probabilidad.
Un detalle interesante sobre may y might es que su uso puede variar ligeramente según la región. En algunos lugares, la gente usa may y might casi sin distinguir entre ellos, mientras que en otros sí marcan una diferencia de probabilidad más clara. Es algo que vale la pena observar cuando visites una nueva región o escuches inglés de diferentes países, porque te ayudará a captar matices y a sonar más natural al hablar.
Al igual que otros modales, might no cambia de forma y siempre va acompañado de un verbo en su forma base, es decir, sin to.
Usos principales de might
1. Primer uso. Expresar posibilidad (menos probable que may)
Se usa cuando algo podría suceder, pero no lo vemos tan seguro.
Escucha los ejemplos:
- It might rain tomorrow. Podría llover mañana. Repeat: It might rain tomorrow.
- She might be at the library. Quizás ella esté en la biblioteca. Repeat: She might be at the library.
- We might go to the beach this weekend. Tal vez vayamos a la playa este fin de semana. Repeat: We might go to the beach this weekend.
👉 Recuerda que tanto may como might pueden expresar posibilidad, y en español solemos traducirlos como quizás, podría ser que, tal vez o es posible que. Todas estas expresiones en español requieren el subjuntivo:
- Es posible que vaya al cine mañana.
- Quizás estemos ocupados la próxima semana.
En inglés, aunque existe el subjuntivo, se usa en muy pocas situaciones y casi nadie lo emplea. Por eso, los modal verbs como may y might toman su lugar y sirven perfectamente para comunicar la misma idea:
- I may go to the movies tomorrow. → “Es posible que vaya al cine mañana”.
- We might be busy next week. → “Quizás estemos ocupados la próxima semana”.
Así, con may y might, podemos expresar posibilidad de manera natural en inglés sin preocuparnos por el subjuntivo.
Veamos más ejemplos para practicar:
- It may rain later. → Quizás llueva después. Repeat: It may rain later.
- She might come to the party. → Tal vez venga a la fiesta. Repeat: She might come to the party.
🔑 Diferencia principal:
- May → posibilidad un poco más fuerte, más cercana.
- Might → posibilidad más débil, más remota.
2. Segundo uso: Situaciones hipotéticas o imaginarias
Se usa might para hablar de lo que podría pasar en un escenario no real o hipotético.
Escucha y repite los ejemplos:
- If I won the lottery, I might buy a house by the sea. Si ganara la lotería, podría comprar una casa junto al mar. Repeat: If I won the lottery, I might buy a house by the sea.
- You might feel better if you take a rest. Podrías sentirte mejor si descansas. Repeat: You might feel better if you take a rest.
- If she studied harder, she might pass the exam. Si ella estudiara más, podría aprobar el examen. Repeat: If she studied harder, she might pass the exam.
3. Tercer uso: Pedir permiso (aunque es menos común y más formal que may)
Aunque no es tan habitual, también se puede usar might para pedir permiso de manera muy formal o incluso anticuada.
Por ejemplo:
- Might I suggest a different approach? ¿Podría sugerir un enfoque diferente? Repeat: Might I suggest a different approach?
- Might we join you later? ¿Podríamos unirnos a ustedes más tarde? Repeat: Might we join you later?
- Might I offer you some advice? ¿Podría ofrecerle un consejo? Repeat: Might I offer you some advice?
Muy bien. Sigamos con el último héroe del día…
El verbo modal must
👉 Must cambia totalmente de tono. Se usa para obligación o para expresar que estamos seguros de algo, deduciendo lógicamente.
En inglés, must tiene principalmente dos usos:
1. Primer uso. Obligación / Necesidad fuerte
Es como decir en español:
- “debes”
- “tienes que”
- “es obligatorio que”
Escucha los ejemplos:
- You must wear a seatbelt. Tienes que usar cinturón de seguridad. Repeat: You must wear a seatbelt.
- Students must bring their books. Los estudiantes deben traer sus libros. Repeat: Students must bring their books.
- You must finish the report by Friday. Debes terminar el informe para el viernes. Repeat: You must finish the report by Friday.
Aquí no es una sugerencia: es una obligación real.
2. Segundo uso. Deducción lógica / Conclusión segura
Es cuando estamos casi 100% seguros de algo.
En español sería como decir:
- “seguro que…”
- “debe de…”
- “no puede ser otra cosa que…”
Escucha y repite los ejemplos:
- He’s not answering the phone. He must be busy. No responde al teléfono. Seguro que está ocupado. Repeat: He’s not answering the phone. He must be busy.
- It’s 5 o’clock, they must be at home. Son las 5, deben estar en casa. Repeat: It’s 5 o’clock, they must be at home.
- Look at those clouds. It must be about to rain. Mira esas nubes. Seguro que está a punto de llover. Repeat: Look at those clouds. It must be about to rain.
En estos ejemplos must no significa obligación, sino conclusión lógica.
Muy bien, hemos hecho un largo recorrido por estos últimos verbos modales de nuestra serie. ¿Te resultaron complicados? Cuéntame en inglesdesdecero.ca/228.
Para afianzar todo lo aprendido, hagamos un ejercicio muy simple.
Haremos una actividad de verdadero o falso; presta atención a las 5 afirmaciones, deberás decidir si son verdaderas o falsas. Luego de una breve pausa te diré la respuesta correcta, ¡si necesitas más tiempo, pausa el episodio! Comencemos:
1. ¿Verdadero o Falso?: May se usa para hablar de obligaciones.
Respuesta: Falso
Explicación: May no se usa para obligaciones, sino para expresar posibilidad o permiso.
2. ¿Verdadero o Falso?: Da igual si usas may o might, funcionan como sinónimos.
Respuesta: Falso
Explicación: Ambos expresan posibilidad, pero might suele indicar menor probabilidad, aunque a veces esto depende de la región.
3. ¿Verdadero o Falso?: Usamos must cuando deducimos algo lógicamente, estamos casi 100% seguros de algo.
Respuesta: Verdadero
Explicación: Must expresa una conclusión lógica con alta certeza. Ejemplo: She must be at home: Debe estar en casa (aquí, estoy casi seguro de que está en casa).
4. ¿Verdadero o Falso?: Cuando usamos verbos modales el verbo a continuación se usa en gerundio.
Respuesta: Falso
Explicación: Después de un verbo modal (como can, must, should, may, might), el verbo que sigue siempre va en su forma base (infinitivo sin «to»), nunca en gerundio.
5. ¿Verdadero o Falso?: May es parecido a can, pero más formal.
Respuesta: Verdadero
Explicación: Ambos expresan permiso, pero may es más formal o educado y can es más común en la vida diaria.
¿Cómo lo hiciste? Seguramente lo hiciste muy bien, y si hubo algún error, con más práctica lo superarás fácilmente.
¿Sientes que este episodio aclaró tus dudas sobre estos verbos? Entonces compártelo: de esa manera apoyas nuestro trabajo y permites que más personas que estudian inglés tengan acceso a este contenido.
Nos puedes encontrar en www.inglesdesdecero.ca y en nuestras redes: Facebook, Instagram, YouTube y tu plataforma de podcast favorita.
Además, si visitas inglesdesdecero.ca/228 vas a tener a mano la transcripción completa de este episodio, así como el vocabulario clave y ejercicios prácticos que puedes descargar o hacer directamente online.
Recuerda que, al igual que los verdaderos mosqueteros, estos modales trabajan juntos para ayudarnos a expresar permisos, posibilidades y obligaciones en inglés. Cuanto más los conozcan y los practiquen, más seguros se sentirán al usarlos en cualquier situación.
Thanks for being with me! See you next class!