057 – Ordinal numbers & Dates

¿Qué tan importante es mantener el orden?

Bueno en general es fundamental para ser más organizados y eficientes pero especialmente en este episodio ser ordenados es realmente importante ya que justamente aprenderemos los números ordinales o como se dicen en inglés ordinal numbers.

Como su nombre indica ellos nos sirven para establecer el orden de las personas o cosas. Además nos sirven para algo importantísimo como lo es expresar las fechas, otro tema que abordaremos en esta lección.

¡Acompáñanos a revisar desde el primer al último detalle de los números ordinales y de las fechas!

¿Cómo aprovechar los recursos de Inglés desde Cero?

Ejercicios

Versión descargable

Ejercicios en PDF listos para imprimir.
Ideales si prefieres practicar a mano
o repasar sin conexión a internet.

Versión online

Ejercicios interactivos para practicar.
Si te equivocas, pasa el cursor sobre el error para ver la respuesta correcta.

Vocabulario

English Spanish
first primero/a
second segundo/a
third tercero/a
fourth cuarto/a
place lugar
student estudiante
class clase
live vivir
floor piso
eighth octavo/a
month mes
year año
January enero
February febrero
March marzo
April abril
May mayo
June junio
July julio
August agosto
September septiembre
October octubre
November noviembre
December diciembre
day día

Transcripción

Hi students!

En los episodios anteriores ya empezamos con la serie sobre los números. Ahora llegó el momento de poner las cosas en orden y para ese propósito necesitamos aprender los números ordinales.

Estos números los usamos más de lo que imaginamos, por ejemplo en competencias, para indicar el primer, segundo, tercer lugar, etc en inglés sería first, second, third place, etc.

Bien, ahora empecemos por lo más importante ¿para qué sirven los números ordinales?

Los números ordinales indican la posición o el orden de algo. Este orden puede ser de acuerdo al tamaño, importancia, lugar o también de forma cronológica. Veamos unos ejemplos. Let’s see some examples. Listen and repeat.

  1. Mary es la primera de su clase. Mary is the first student in her class.
  2. Vivo en el segundo piso. I live on the second floor.
  3. Agosto es el octavo mes del año. August is the eighth month of the year.

En las oraciones anteriores first, second and eighth son ejemplos de números ordinales.

Así como hicimos con los números cardinales, veamos una lista más completa de números ordinales:

1st first 21st twenty-first 121st hundred and twenty-first
2nd second 22nd twenty-second 130th hundred and thirtieth
3rd third 23rd twenty-third 200th two hundredth
4th fourth 24th twenty-fourth 300th three hundredth
5th fifth 25th twenty-fifth 400th four hundredth
6th sixth 26th twenty-sixth 500th five hundredth
7th seventh 27th twenty-seventh 600th six hundredth
8th eighth 28th twenty-eighth 700th seven hundredth
9th ninth 29th twenty-ninth 800th eight hundredth
10th tenth 30th thirtieth 900th nine hundredth
11th eleventh 40th fortieth 1000th thousandth
12th twelfth 50th fiftieth 2000th two thousandth
13th thirteenth 60th sixtieth 3000th three thousandth
14th fourteenth 70th seventieth 4000th four thousandth
15th fifteenth 80th eightieth 5000th five thousandth
16th sixteenth 90th ninetieth 6000th six thousandth
17th seventeenth 100th hundredth 7000th seven thousandth
18th eighteenth 101st hundred and first 8000th eight thousandth
19th nineteenth 110th hundred and tenth 9000th nine thousandth
20th twentieth 120th hundred and twentieth 10000th ten thousandth

Otra vez aquí la lista es infinita, pero tratamos de mostrar la mayor cantidad posible. A primera vista ustedes dirán: ¡esto es muy difícil! Pero les aseguro que para nosotros aprender los números ordinales en español es una tarea mucho más complicada.

Algo que seguro notaste es que la mayoría de los números terminan en -th, ese sonido -th, a excepción de:

  • 1st  y los números terminados en 1
  • 2nd y los terminados en ese número
  • 3rd  y los que terminan en 3

En este aspecto es importante decir que la terminación “-st” viene de la misma palabra “first” al igual que en español la terminación “-ro o -ra” viene de la palabra primero o primera. Veamos una comparación:

1st first = 1ro/1ra primero o primera

Se escribe con el número 1, la cifra -st. También se puede deletrear f-i-r-s-t, first

Ahora lo mismo pasa con la terminación “-nd” por second y la terminación “-rd” por third.

A partir del número 4 se les agrega a los números cardinales la terminación -th al final, a excepción de los números terminados en 1, 2 y 3. Aunque hay una excepción a la excepción:

A los números 11,12 y 13 se les agrega -th al final por más que terminen en 1, 2 y 3.

Cuando hablamos de números más largos como por ejemplo tricentésimo, 300th, three hundredth, ¿notan que no se agrega -th a todas las partes del número? Solo la parte final lleva la partícula para transformarlo en ordinal es decir -th. ¡No lo olviden!

Veamos más ejemplos. Let’s see some examples:

  • Centésimo primero – 101st – one hundred and first
  • Quingentésimo sexagésimo segundo – 562nd – five hundred and sixty-second
  • Dosmilésimo trigésimo – 2030th – Two thousand and thirtieth
  • Cincomilésimo sexcentésimo – 5600th – five thousand and six hundredth
  • Diezmilésimo cuadringentésimo vigésimo tercero – 10,423rd – ten thousand, four hundred and twenty-third

¡Seguramente notarán que formar los ordinales en inglés es mucho más sencillo!

Ya que estamos con los números ordinales, vamos a aprovechar para aprender las fechas en inglés o dates.

Pero antes es necesario que aprendamos los meses en inglés. Recuerden que siempre se escriben con mayúscula en inglés sin importar su posición en las oraciones.

Enero January
Febrero February
Marzo March
Abril April
Mayo May
Junio June
Julio July
Agosto August
Septiembre September
Octubre October
Noviembre November
Diciembre December

Es importante saber que para escribir la fecha en inglés hay diferencias entre el inglés británico y el americano, lo que se usa también en Canadá. Por favor visita el blog para ver ejemplos sobre cómo escribir la fecha en esos países.

En inglés británico se suele decir día-mes año

Formato británico: día-mes-año 
British format: day-month-year
Características
El diecisiete de agosto de 2021. The Seventeenth of August, 2021 Esto es extremadamente formal y principalmente usado en impresiones, como tarjetas de invitación
17 de agosto 2021. 17th August 2021 Formal
17 de agosto 2021. 17 August 2021
17/8/2021 Usado en situaciones menos formales como una carta a un amigo
17/8/21
17/08/21 Es la fecha que vemos comúnmente en documentos oficiales, facturas, recibos, etc.

Ahora el formato americano para decir las fechas. El formato americano es usar el mes, luego el día y luego el año

Formato americano: mes-día-año
American format: month-day-year
Características
August the Seventeenth, 2021  o sea, Agosto el diecisiete, 2021. Extremadamente formal y principalmente usado en impresiones, como tarjetas de invitación
17 de agosto, 2021. August 17th, 2021 Formal
17 de agosto, 2021. August 17, 2021
8/17/2021 Usado en situaciones menos formales como una carta a un amigo
8/17/21
08/17/21 Es la fecha que vemos comúnmente en documentos oficiales, facturas, recibos, etc.

En los formatos numéricos podemos encontrar los números separados también por un punto (.) o un guión (-) no solo con una barra inclinada (/)

Existe otro formato para documentos oficiales o técnicos que se forma en otro orden: Año-Mes-Día, por ejemplo: 2021/08/17

Si visitas Canadá, te darás cuenta que la mayoría de los lugares usan la forma británica. En todo caso, hay un pequeño truco para evitar confusiones: usar el año primero, luego el mes y por último el día (como el formato de documentos oficiales). Es decir lo dices de atrás para adelante pero de esta manera evitas ser ambiguo ya que la gente asumirá que vas de lo más general, el año, a lo más particular, el día.

Ten siempre presente que si lees una fecha y no sabes si es el mes o el día lo que va primero, puedes preguntar: ¿Es 9 de agosto?  Is this August the 9th? y te lo pueden explicar sin problemas.

Usualmente en Canadá, los documentos oficiales llevan el día primero como en la forma británica.

Cuando se dice la fecha oralmente siempre se usan los números ordinales (cosa que en español es raro, quizás solo el día 1 que se dice 1ro-primero), por ejemplo:

  • 12 de agosto de 2010. August 12th, 2010
  • 20 de septiembre de 1942. September 20th, 1942
  • 8 de julio de 1983. July 8th, 1983
  • 16 de noviembre de 1990. November 16th, 1990

Veamos unos ejemplos con fechas populares:

  • El día de Canadá es el 1ro de julio. Canada Day is July 1st.
  • El día de la Independencia de Estados Unidos es el 4 de julio. American Independence Day is July 4th.
  • La Navidad es el 25 de diciembre. Christmas is December 25th.

Perfecto, esperamos que ahora tengas más clara la diferencia entre los números cardinales que ya vimos en el episodio anterior  y los números ordinales y los usos de los mismos. Fijense que las fechas utilizan los dos tipos de números según su formato.

¡Hasta la próxima lección! Until the next lesson!

Comparte con otros:

8 comentarios en “057 – Ordinal numbers & Dates”

  1. Hello:

    Thanks a lot for your lessons from Madrid Spain

    Los números tienen muchos matices entre cardinales y ordinales (five, fifth, thirteenth, …uffff) y llevó mucho tiempo estudiando inglés y vuestras explicaciones son las más completas de todas las que he estudiado.

    Thank you very much!

    ¡Un cordial saludo a todo el equipo!

    1. ¡Nos alegra mucho saber que esta lección es de utilidad! Estas son las cosas que motivan a seguir compartiendo lecciones. Gracias!
      Saludos desde Canadá

  2. Hola, soy Julieta de Argentina. Estudié inglés durante mucho tiempo, estaba muy oxidada y con poca disponibilidad horaria para dedicarle al estudio. ¡Son mi salvación! Tengo 45 minutos de viaje en auto hacia mi trabajo ida y vuelta, escucho sus clases todos los días en Spotify. Me gustó comenzar desde la clase 1, donde pude refrescar conocimientos súper básicos que estudié hace mucho mucho tiempo.
    ¡No hay excusa para no estudiar! GRACIAS TOTALES

    1. Hola Julieta ¡Muchas gracias por tus palabras y por compartir tu experiencia! Tu actitud es toda una motivación.
      Saludos desde Canadá

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio