008 – Los usos del verbo To Be

¡Hola a todos!

Soy Stephen, cofundador de Inglés Desde Cero y estoy encantado de darles la bienvenida a este episodio dedicado al verbo «to be», uno de los verbos más fundamentales y útiles en el inglés.

En el episodio de hoy, vamos a estudiar las diferentes conjugaciones del verbo «to be», su uso en varios contextos, y cómo puede cambiar el significado de una frase dependiendo de cómo lo usamos. También hablaremos sobre errores comunes que los estudiantes suelen cometer y cómo evitarlos.

¡Vamos a empezar a estudiar y aprender más sobre el verbo «to be»! Estoy seguro de que con la práctica se volverán expertos. ¡Sigan! Keep going!

¿Cómo aprovechar los recursos de Inglés desde Cero?

Ejercicios

Versión descargable

Ejercicios en PDF listos para imprimir.
Ideales si prefieres practicar a mano
o repasar sin conexión a internet.

Versión online

Ejercicios interactivos para practicar.
Si te equivocas, pasa el cursor sobre el error para ver la respuesta correcta.

Vocabulario

English Spanish
To be (review) Ser o estar (repaso)
There is Hay (singular)
There are Hay (plural)
mall centro comercial
road camino
beach playa
school escuela
hospital hospital
restaurant restaurante
police station estación de policía
forget olvidar
remember recordar
mean significar/ querer decir

Transcripción

Aquí estamos nuevamente para ver más en profundidad el verbo to be. El verbo to be en inglés es muy flexible. Significa tanto ser como estar.

También se puede usar en vez de tener, en caso de estados emocionales, físicos o edad.

Por último, el verbo to be ayuda a formar la frase que en español se traduce “hay”, junto con la palabra there, la cual normalmente significa allá cuando se usa sola.

Vamos a ver algunos ejemplos de “hay” traducido a inglés.

  • Hay carne. There is meat 
  • Hay pollo. There is chicken 
  • Hay agua. There is water 
  • Hay papas fritas. There are french fries 

Para cosas en plural, usamos el verbo are; en singular, usamos is.

  • Hay huevos. There are eggs
  • Hay galletas. There are cookies
  • Hay algo afuera. There is something outside
  • No hay luz. There is no power 
  • Hay cuatro personas. There are four people 

Ahora si queremos preguntar ¿hay algo?, en inglés colocamos el verbo to be al principio. Cuando queremos hacer una pregunta también muchas veces usamos la palabra any en la pregunta. Aquí están algunos ejemplos.

  • ¿Hay jugo de naranja? Is there any orange juice?
  • ¿Hay galletitas de chocolate? Are there any chocolate cookies?
  • ¿Hay algo de azúcar? Is there any sugar?
  • ¿Hay algunos clientes?Are there any clients?

Ahora vamos a ver algunos usos más normales del verbo to be. Esos son usos semejantes al uso de ser o estar en español, esos verbos se usan con sustantivos, adjetivos, verbos en tiempo continuo y con preposiciones. En lenguaje más sencillo, el verbo to be se usa para identidad, lugar, acciones continuas y descripciones.

Vamos a ver unos ejemplos. Let’s look at some examples.

  1. Yo soy doctor. I’m a doctor.
  2. Tú eres alto. You are tall.
  3. Ella está en el parque. She is at the park.
  4. Nosotros estamos caminando. We are walking.
  5. Tú eres un hombre. You are a man.
  6. Es azul. It is blue.
  7. Estoy en clase. I am in class.
  8. Ellos están corriendo. They are running.

Vamos a considerar primero las identidades. Cuando estamos conociéndonos hablamos de nuestras identidades. En inglés, a veces se usa to be con el nombre también, en español pueden faltar los artículos pero en inglés es importante incluirlos.

Yo soy Stephen. I am Stephen. 

Yo soy profesor. I am a teacher.

Yo soy un hombre. I am a man.

Yo soy canadiense. I am a Canadian.

Yo soy cristiano. I am a Christian.

Ahora veamos las descripciones, eso incluye muchas cosas que en español se expresan con tener, como la edad y algunos estados emocionales o físicos. Aquí hay algunos ejemplos.

Tengo 25 años. I am twenty-five years old.

Tengo frío. I am cold.

Tengo calor. I am hot.

Tengo hambre. I am hungry.

Tengo sed. I am thirsty.

Tengo miedo. I’m afraid.

Después vamos a ver los lugares; las preposiciones más comunes en inglés son in, on y at. Revisaremos esas preposiciones juntas con otras, con más detalles, en otras lecciones, revisa las lecciones 059 y 060. Por ahora, escucha algunos ejemplos:

  • Estoy en el centro comercial. I am at the mall.
  • Estoy en el camino. I am on the road.
  • Estoy en la playa. I am at the beach.
  • Estoy en la escuela. I am at school.

Fíjese que no necesitamos usar the con lugares que también pueden ser instituciones; hogar, trabajo, iglesia, escuela y clase; estos son lugares, pero forman también una parte de nuestras vidas y rutina, entonces podemos usar solamente at con aquellas palabras, con otros lugares si hay que especificar con un artículo, por ejemplo:

  • Estoy en el hospital. I am at the hospital.
  • Estoy en el restaurante. I am at the restaurant.
  • Estoy en la comisaría. I am at the police station.

Finalmente revisaremos las acciones continuas en inglés, el presente continuo se usa más frecuentemente para expresar algo físico que estás haciendo en el momento. No se usa frecuentemente con acciones mentales como understand, know, forget, remember o mean en el presente continuo.

Estoy corriendo. I’m running.

Estoy jugando. I am playing.

Estoy hablando. I am talking.

Estoy comiendo. I am eating.

Ese tiempo se forma casi de la misma manera que en español con to be en vez de estar y la terminación “ing” en vez de ando, iendo o endo.

Esa es la conclusión de la serie sobre los usos del verbo to be en inglés. Ahora escucharemos un diálogo corto en el cual se demuestra el uso del verbo to be.


-I’m hungry. Is the pizza shop open?

-I’m calling now. Hello? Are you the pizza shop owner? Are you open now?

-Yes, we’re open all night. Are you coming?

-Is there delivery? We are not very close and there is no car.

-Are you in the city? There is delivery only for inside the city.

-Yes, we are at 12 Main Street.

-Okay. Are there many people with you? What kind of pizza are you craving?

-There are four people here. We are in agreement that we want a large pepperoni pizza.

-Okay, we’re preparing one now. The delivery man is busy, but he is almost finished.

-Great. We are waiting anxiously. My friend is here. She is very hungry.


¿Cómo te fue en la práctica de escucha? Cuéntanos en los comentarios de este episodio inglesdesdecero.ca/008

Ahora te presento la primera prueba de comprensión. Tómate tu tiempo para pensar en cada afirmación antes de decidir si es verdadera o falsa. ¡Buena suerte y comienza a evaluar tu comprensión del verbo «to be»! Recuerda, si tienes dudas, no dudes en consultar el episodio nuevamente o hacerme saber tus preguntas.

Ejercicio 1 – Verdadero o falso

Empecemos con el nivel fácil:

  1. Verdadero o falso: «Am» es una forma del verbo «to be» que solo se usa con «I».

Verdadero. «Am” es la única forma posible del verbo to be con el sujeto “I”.

  1. Verdadero o falso: El verbo «to be» solo se utiliza para describir características permanentes, no estados temporales.

Falso. «To be» se puede usar tanto para describir características permanentes como estados temporales (por ejemplo, «He is tired» indica un estado temporal).

  1. Verdadero o falso: Las formas «is» y «are» del verbo «to be» no son intercambiables y cada una corresponde a diferentes sujetos.

Verdadero. «Is» se usa con he, she, it, y nombres singulares, mientras que «are» se usa con you, we, they y nombres plurales.

4. Verdadero o falso: Puedes usar «to be» para indicar la ubicación de alguien o algo.

Verdadero. Ejemplos incluyen «She is at the park» o «We are in Spain».

5. Verdadero o falso: «To be» no se utiliza en la formación de tiempos progresivos en inglés.

Falso. ”To be» es esencial en la formación de tiempos progresivos, como en «I am watching TV» donde «am» actúa como auxiliar.

Ahora, un poco más de desafío subiendo un poco el nivel:

  1. Verdadero o falso: El verbo “to be” no forma parte  de la frase que en español se traduce como “hay”.
    Falso. Para decir “hay” en inglés se utilizan las frases “there is” para singular y “there are” para plural, claramente si forma parte de estas frases.
  2. Verdadero o falso: En preguntas y negaciones, el verbo «to be» se comporta igual que otros verbos auxiliares en inglés, necesitando siempre de un auxiliar adicional como «do» o «does».
    Falso. El verbo «to be» es único en que actúa como su propio auxiliar en preguntas y negaciones. Por ejemplo, «Are you happy?» o «He is not going.»
  3. Verdadero o falso: Es correcto utilizar «am not» en respuestas cortas afirmativas, como en «Yes, I am not.»
    Falso. La respuesta «Yes, I am not» es gramaticalmente incorrecta; debería ser «No, I am not» si se quiere mantener la negación.
  4. Verdadero o falso: La forma «isn’t» es la contracción adecuada de «is not» y puede usarse en cualquier contexto en el que «is not» sea apropiado.
    Verdadero. «Isn’t» es una contracción estándar y puede ser usada en cualquier situación formal o informal donde se usaría «is not», manteniendo el mismo significado.
  5. Verdadero o falso: La frase “Tengo hambre” en inglés se traduce como “I have hunger.”
    Falso. En vez de tener (have) la frase en inglés lleva el verbo “estar.” La frase es “I am hungry,” o literalmente “Yo estoy hambriento.”

¡Excelente esfuerzo en completar el primer ejercicio de comprensión sobre el verbo «to be»! Great job!

En el siguiente ejercicio, enfrentarás una serie de preguntas de opción múltiple de las formas y usos del verbo «to be.»

Listos? Ready? Vamos a comenzar. Let’s begin.

  1. ¿Cuál es la forma correcta del verbo «to be» para el pronombre «I» en el presente simple?

a) Is

b) Am

c) Are

d) Be

b) Am. «Am» es la forma correcta del verbo «to be» que se utiliza con el pronombre personal «I» en el presente simple, como en «I am a student.»

  1. Selecciona la forma correcta del verbo «to be» en: «I ___ at the store.»

a) is

b) am

c) are

d) be

b) am.

  1. ¿Qué forma del verbo «to be» corresponde al pronombre «they» en el presente simple?

a) Am

b) Is

c) Are

d) Be

c) Are. «Are» es la forma correcta del verbo «to be» para el pronombre «they» en el presente simple. Por ejemplo: «They are students.» Ellos son estudiantes.

  1. Elige la palabra que falta en la oración: «She ___ happy.»

a) are

b) am

c) is

d) be

c) is. «Is» es la forma correcta del verbo «to be» para el pronombre «she» en el presente simple, como en «She is happy.»

  1. Selecciona la forma correcta del verbo «to be» para usar en tiempo progresivo (present continuous) con «you»: «You ___ watching TV.»

a) is

b) am

c) are

d) be

c) are. «Are» es la forma correcta del verbo «to be» para el pronombre «you» en estructuras de tiempo progresivo, independientemente de si el pronombre es singular o plural.

¡Felicidades por completar este segundo ejercicio!

Si algunas preguntas resultaron ser complicadas, considera esto como una señal de áreas donde puedes enfocar tus estudios futuros. Recuerda que entender tus errores es una parte esencial del proceso de aprendizaje.

Como siempre te doy unas recomendaciones útiles:

  • Repasa el episodio las veces que sea necesario.

  • Toma notas: Esto te ayudará a organizar la información y facilitará la revisión posterior.

  • Practica escribiendo oraciones que utilicen las diferentes formas de «to be».

  • Intenta hacer diálogos con compañeros: Si es posible, practica hablando con amigos o compañeros de clase que también estén aprendiendo inglés.

  • Utiliza recursos complementarios: pueden ser recursos tradicionales como libros o recursos que encuentres online, como vídeos, tutoriales, etc.

¡No olvides aprovechar todo el contenido extra que hemos preparado para complementar el aprendizaje del episodio 8! Hemos incluido una variedad de recursos adicionales directamente en la entrada del episodio en nuestra página: inglesdesdecero.ca/008. Allí encontrarás:

  • La transcripción del Episodio: Revisa la transcripción completa del episodio para seguir con más detalle cada explicación y no perderte ningún punto importante.

  • El vocabulario con Ortografía: Consulta la sección de vocabulario donde podrás encontrar las palabras clave del episodio, junto con su correcta ortografía y traducción.

  • Hoja de Ejercicios Descargable: Descarga la hoja de ejercicios para practicar offline. Esta hoja te permitirá reforzar lo aprendido y probar tu conocimiento
  • Los ejercicios Online: Además, asegúrate de completar los ejercicios que se llenan online en nuestra página para recibir feedback inmediato.

Por último, si aún no lo has hecho, te sugiero que pidas nuestro ebook. Es muy útil para aprender cómo ser un estudiante exitoso de inglés.

¡Y eso es todo por el episodio de hoy! Soy Stephen,y ha sido un placer compartir contigo este viaje a través del verbo «to be».

Gracias por acompañarme en este episodio, y nos vemos en el próximo. ¡Sigue estudiando, practicando y nunca dejes de aprender inglés!

See you next class!

Comparte con otros:

71 comentarios en “008 – Los usos del verbo To Be”

    1. Gracias a ti por escucharnos! Esperamos que sea de ayuda para ti y también para amigos y conocidos tuyos que desean aprender!

  1. olap creo que faltaron algunos ejemplos en el audio o no entendi bien lo de los signos de interrogacion cuando llevan

    1. Hola, a veces las lecciones no son tan comprensivas, nuestra meta no es enseñar todo a la vez sino enseñar lo suficiente cada vez para ser recordado y para dar una idea del tema. Cuando es una pregunta con el verbo «to be,» el verbo viene primero. Por ejemplo «you are» en pregunta seria «are you?»

      1. Wow, de verdad si se aprende con ustedes. Eh aprendido más con ustedes en 1 semana que en toda mi vida escolar.

    1. Hola, gracias por tu comentario. Tratamos de dar muchos ejemplos y a veces no es necesario memorizar todas las palabras que usamos. Es simplemente para comunicar la importancia del tema, que se puede usar en muchas frases. Puede ser útil tener todos los ejemplos pero no queremos que todos se estresen con la memorización de los ejemplo.
      Tomaremos en cuenta para la próxima, ahora sabemos que hay gente que quiere ver todas las frases que usamos como ejemplos. Cuando sea posible, las vamos a incluir. ¡Gracias!

  2. Hola,
    Me ha parecido un poco complicado la utilización de las preposiciones at, in , on. Si podéis detallar un poco más el uso de las mismas. Como saber cual es la adecuada. Muchas gracias. Mucho exito en vuestra labor de enseñanza. Feliz semana.

    1. Hello Ani,

      Es cierto que es un poco complicado saber cuando usar las preposiciones at, in, y on. Tendremos una lección pronto en que explicaremos aquellas palabras, y en Facebook también hemos publicado algunos gráficos que ayudan con entenderlos. Mientras tanto, mayormente «in» es por dentro, «on» es por sobre, y «at» es por visitar o quedar en algún lugar general. En cuanto a tiempo, «in» es por espacios de tiempo, «on» es por días, y «at» es por veces o horas. ¡Después explicaremos con más detalles! Have a nice week.

  3. Hi Stephen! Good evening. How are you? I’m fine. Ya los sigo en Facebook y practicaré la frase del día. «I’m getting tired, I have to stop and rest». Esto se debe a que hoy hice musculación: espalda y triceps 🙂 Cuando publiquen en twiter me dará gusto seguirlos por allí también. Hey, I have to go. Hugs. Take care my friend. Good night!

    1. Good morning Marcelo, I’m great, thanks for asking!
      Nos alegra mucho que nos sigues en Facebook, queremos saber que tal de fácil es aprender una frase en inglés cada día.
      Así es, ¡el entrenamiento físico ayuda con el entrenamiento mental también! Claro, siempre es importante «stop and rest» en las dos cosas.
      See you later my friend, take care and have an awesome day!

  4. Hola Mario, se supone que es un archivo que va junto al primero correo que mandamos. Puede que haya llegado a tu buzón de spam.

  5. Hola Daniel algo a pasado con este episodio, no logro escucharlo ni acá ni en el podcast
    Por favor podrías revisarlo.

    Muchas gracias

  6. Mil gracias por los audios y explicaciones, super claras y nos contribuyen enormemente.

    Dios les bendiga.
    Genial un viernes de conversación super!!!!!!!!!!

    Un abrazo.

    Sandra Bello
    Colombia

  7. Martín Manosalva

    Hello:

    Había tenido dificultad de conectividad y en este momento estoy retomando desde la lección 8.
    Agradeciendoles el servicio de aprendizaje que ustedes brindan.

  8. Good afternoon
    Quiero agradecer por las clases ya que no dispongo de mucho tiempo los escucho en podcast mientras trabajo….
    Excelente trabajo felicitaciones.👌

  9. excellent classes I did not know about them, I am starting but I hope to continue I congratulate you

  10. El contenido es muy bueno, audio, visual y la práctica, realmente es sencillo! Muchas gracias por ayudarnos para aprender inglés.

  11. Thank you Daniel. It is a excellent episodio.
    He entendido con facilidad los usos del vbo. To Be
    Ahora a estudiar.
    Que suerte haberos encontrado.

  12. Buenas tardes,

    Por lo que veo en los comentarios no soy la única que en esta lección y el ejercicio, con lo de los interrogantes «?/.» Nos hizo dudar, gracias al diálogo que aparece en la guía por escrito a través de la web pude entender y deducir que el orden afecta y nos indica que es una pregunta o no, como he visto en la respuesta de Stephen Bain (Por ejemplo “you are” en pregunta seria “are you?”)

    1. Exacto Núria! En las preguntas el orden cambia y utilizamos el verbo «to be» al principio, seguido por el sujeto y sin olvidar al final el signo «?»
      Gracias por acompañarnos! Saludos

  13. hola, soy Hernan, vivo en Colombia, soy pastor en una Iglesia Cristiana, estoy muy feliz con sus clases, gracias por ayudarme a cumplir uno de mis sueños de aprender ingles, son muy buenas las clases y los ejemplos son muy entendibles, excelente material, Dios los bendiga grandemente

  14. Good night.. !los quiero felicitar por su forma de enseñar sus conocimientos, también agradezco de corazón lo que nos brindan … he aprendido muchísimo mil gracias… bendiciones

  15. Hola buenas noches, quiero decirles que estoy encantado con las clases que ofrecen ustedes, soy un poco mayor, pero la intención de hablar ingles nunca la había tenido, pero con ustedes es como aprender a caminar, gracias a todo sus colaboradores, por ofrecer estas clases, aprender ingles en mi ciudad es caro, pero gracias a Dios y a Ustedes, que existen personas que ayudan a las personas que no contamos con el nivel económico para tomar estas clases; espero que tengan una larga vida, y creo que conocen el concepto que esta vida venimos a servir, GRACIAS A DIOS POR PERSONAS COMO USTEDES, felicidades están haciendo un magnifico trabajo, y que DIOS los bendiga y guarde.

  16. Pablo Vásquez Flores

    Hola!!! Maravilloso éste sistema para aprender inglés. Está muy bien explicado y tienen muchos ejemplos y formas para corroborar que uno está aprendiendo.
    Solo tengo una observación en éste episodio, y es que no hay ejemplos cuando están refiriéndose al uso de ANY, no se escuchan ni se leen.
    Muchas Gracias!!!

  17. Hola Daniel su trabajo es bastante Integral su metodo de verdad me esta mejorando mis bases y de verdad estoy aprendiendo mas que otros medios convencionales gracias solo quisiera que pudieran agregar mas tips de fonetica! con diferenciaciones aplicadas a su programa por ahora es magico gracias por todo.-

    1. Hola Claudio! Si te interesa y tienes Instagram te invitamos a seguirnos, nuestro user es @ingles.desde.cero. Allí encontraras más contenido que puede ayudarte.

  18. Hola Daniel y colaboradores. De verdad muchas gracias por su tiempo, dedicación y amor por enseñar. Es gratificante para mí poder cada mañana estudiar inglés de una manera clara, sencilla y en contexto. Que buen trabajo!!!!

  19. Soy nuevo estoy aprendiendo inglés desde Canadá, me gusta la forma como explican detalladamente eso es importante, para las personas que están aprendiendo aprendiendo excelente

  20. HOLA, ENTONCES POR LO QUE ENTIENDO EN EL TIEMPO PRESENTE CONTINUO, ¿SIEMPRE VAMOS A UTILIZAR LA TERMINACIÓN ING?

  21. Hace poco comencé a utilizar este PODCAST para aprender Ingles, realmente me sirve muchísimo para afianzar conceptos. Pude entender cerca del 90% del dialogo.

    Mil Gracias.

  22. Llevo mucho tiempo buscando un curso de estas caracterisiticas y me gusta, practico cada dia, está todo super bien explicado pero lo que me gustaría es poder acceder a contenido también donde pueda practicar listening ya que es el mayor problema que yo tengo. Yo sigo las clases, hago los ejercicios y todo estupendo pero cuando voy a escuchar los diálogos me pierdo, no consigo reconocer las palabras que a simple vista y en un texto detecto enseguida.¿Cómo puedo practicar eso?¿cómo entreno el oído?
    Muchísimas gracias por vuestro gran trabajo.

    1. ¡Hola! Gracias por compartir tus dificultades para entender el inglés al escuchar. Para mejorar esta habilidad, te recomiendo los siguientes consejos:

      -Escucha música, podcasts y programas en inglés con regularidad para acostumbrarte al ritmo y acento del idioma.
      -Utiliza subtítulos en inglés al ver películas y series, lo que te ayudará a relacionar las palabras con su pronunciación.
      -Práctica el «shadowing», repitiendo en voz alta lo que escuchas para mejorar tu pronunciación y fluidez.
      -Mantén conversaciones en inglés con hablantes nativos o compañeros de estudio.

      ¡Recuerda que la práctica constante es clave para mejorar cualquier habilidad lingüística! ¡No te desanimes y continúa esforzándote!

  23. Buenas tardes,

    Quisiera preguntar y con todo el respeto posible, si alguien que haya seguido los diferentes episodios de » inglés desde Cero» haya aprendido con esta metodología.

    Lo pregunto dado a que antes de empezar a escucharlos, quisiera escuchar o leer experiencias.

    Muchas gracias

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio