221 – Diferencia entre Used to, Be Used to y Get Used to
¿Alguna vez te confundiste al tratar de decir en inglés que “solías hacer algo”? ¿O te pasó que querías decir “estoy acostumbrado”… pero no sabías si era used to, be used to, get used to… o alguna fórmula mágica que no existe?
Si es así, no te preocupes. No eres el único.
En el episodio de hoy vamos a destrabar uno de los temas que más confusión genera entre los estudiantes de inglés: los diferentes usos de “used to”. Vamos a descubrir cómo usarlo correctamente para hablar de hábitos del pasado, qué cambia cuando lo combinamos con el verbo to be, y cómo expresar que te estás acostumbrando a algo con get used to.
Todo explicado de forma clara, con ejemplos prácticos y sin complicaciones. Así que ponte cómodo o cómoda, prepara tu mente para aprender, y acompáñame.
Vocabulario – Used to, Be Used to y Get Used to
English | Spanish |
Used To | Solía / Acostumbraba |
Be used to | Estar Acostumbrado |
Get used to | Acostumbrarse (Proceso) |
Live | Vivir |
Play | Tocar / Jugar |
Piano | Piano |
Go | Ir |
Beach | Playa |
Every Summer | Cada Verano |
Drink | Beber |
Tea | Té |
Cold | Frío |
Weather | Clima / Tiempo |
Traffic | Tráfico |
City Life | Vida en la Ciudad |
Working | Trabajar/Trabajando |
At Night | De Noche |
Big Cities | Grandes Ciudades |
Wake Up | Despertarse |
Late | Tarde |
Waking Up | Despertar/Despertándose |
Early | Temprano |
Speaking | Hablar/Hablando |
English | Inglés |
In Public | En Público |
New Job | Nuevo Trabajo |
Living Alone | Vivir/Viviendo Solo |
Noise | Ruido |
Driving | Conducir/Conduciendo |
On The Left | Por La Izquierda |
New Schedule | Nuevo Horario |
Transcripción
Entonces… ya sabemos que no todo lo que suena parecido en inglés significa lo mismo. Las frases de esta lección son similares porque tienen una parte en común, en cuanto a la ortografía y la pronunciación. La ortografia es “u-s-e-d t-o” y la pronunciación “used to”. En este episodio, voy a leer los ejemplos lentamente y luego al final te mostraré como suena cuando un nativo los dice de manera natural.
Ahora, para que no vuelvas a quedarte en blanco cuando quieras decir que solías hacer algo, que estás acostumbrado a una situación o que estás en proceso de adaptarte, vamos a analizar estas expresiones una por una.
Te invito a prestar atención, repetir en voz alta y, si puedes, tomar algunas notas. Pero si estás manejando, cocinando o dando un paseo, no te preocupes. Todos los apuntes están disponibles en nuestro sitio web. Además, sólo con escuchar y repetir ya estarás entrenando tu oído y tu fluidez.
¿Listo para empezar?
Vamos con el primer uso: “used to” para hablar del pasado.
🔹 1. USED TO + verbo base o infinitivo “sin to”.
El primer uso es «used to» seguido de un verbo en su forma base, también conocida como forma infinitiva sin «to».
Este tipo de estructura se usa para hablar de hábitos o situaciones del pasado que ya no ocurren en el presente. Es decir, algo que era verdad antes… pero que ya no lo es.
Imagina que estás recordando cómo era tu vida hace unos años. Quizás vivías en otro país, hacías otra rutina, o tenías gustos diferentes. Para hablar de todo eso, el inglés tiene una herramienta simple pero poderosa: used to.
Escucha y repite conmigo:
👉 I used to live in Mexico.
Solía vivir en México.
(Repeat) I used to live in Mexico.
También es válido traducir esta oración como: Vivía en México.
👉 She used to play the piano.
Ella solía tocar el piano. O también: Ella tocaba el piano.
(Repeat) She used to play the piano.
👉 We used to go to the beach every summer.
Solíamos ir a la playa cada verano. O también: Ibamos a la playa cada verano.
(Repeat) We used to go to the beach every summer.
Como ves, ‘used to’ siempre va seguido de un verbo en su forma base: live, play, go… Nada de ‘-ing’ ni conjugaciones en pasado, etc. Eso sí: el ‘to’ ya está incluido en ‘used to’, así que no se agrega otro ‘to’ después.
Una pista para recordarlo:
Piensa que el «used to» ya trae su propio «to» incluido. Así que lo que sigue debe ser la forma limpia del verbo, sin adornos: used to live, used to work, used to dance, etc.
Te comparto algo muy importante:
Este uso se limita al pasado. No existe «use to» (escrito u-s-e) en presente con este significado. Por ejemplo, no se dice:
🚫 I use to drink tea every day. ❌ Eso es incorrecto si estás hablando del pasado.
Si yo quisiera decir la oración “Suelo tomar té todos los días”, correctamente en presente, tenemos una manera de expresarlo usando un adverbio de frecuencia y quedaría así: I usually drink tea every day. Este tema lo puedes repasar en la lección 30, inglesdesdecero.ca/30.
✅ Ahora si hablamos de algo que acostumbrabas hacer, lo correcto sería: I used to drink tea every day. (Ojo, la ortografía aquí es u-s-e-d)
Y aquí va una pregunta para ti, que estás del otro lado:
¿Recuerdas cómo también se le llama a la forma base del verbo sin “to”?
Sí, esa misma que usamos después de “used to”.
Cuéntamelo en los comentarios del episodio en: inglesdesdecero.ca/221
Te leo ahí y además, puede ayudarte a fijar mejor este concepto.
En el próximo segmento, vamos a ver cómo cambia el significado cuando decimos “be used to”. ¡Sigue conmigo!
🔹 2. BE USED TO + sustantivo o verbo en -ing
Muy bien, ya vimos cómo se usa «used to» para hablar del pasado. Ahora vamos a enfocarnos en otra estructura que suena parecida, pero tiene un significado completamente diferente.
«Be used to», ten en cuenta que acá agregamos el verbo to be delante de “used to”. Be used to.
¿Y qué significa?
“Be used to” significa estar acostumbrado a algo. Es decir, una situación que ya no te resulta extraña, difícil o incómoda. Ya forma parte de tu vida.
Por ejemplo, si te mudaste a un lugar con clima frío y ya no te molesta, puedes decir:
👉 I’m used to the cold.
Estoy acostumbrado al frío.
(Repeat) I’m used to the cold.
Ten en cuenta:
Aquí, la palabra “be” no se queda como está. Se conjuga según el sujeto, igual que el verbo to be en cualquier otra oración. También hay contracciones para estas formas, así que te daré la versión completa y también la versión con la contracción, que suele ser más informal.
Escucha con atención cómo cambia:
- I am used to → Yo estoy acostumbrado (Se puede abreviar a: I’m used to) Repeat: I’m used to
- You are used to → Tú estás acostumbrado (o: You’re used to) Repeat: You’re used to
- He is used to → Él está acostumbrado (He’s used to) Repeat: He’s used to
- She is used to → Ella está acostumbrada (She’s used to) Repeat: She’s used to
- It is used to → Eso está acostumbrado (It’s used to) Repeat: It’s used to
- We are used to → Nosotros estamos acostumbrados (We’re used to) Repeat: We’re used to
- You are used to → Ustedes están acostumbrados (You’re used to) Repeat: You’re used to
- They are used to → Ellos están acostumbrados (They’re used to) Repeat: They’re used to
¿Y qué puede venir después de “be used to”?
Algo muy importante: Después de «be used to» puedes usar un sustantivo (como the weather, traffic, city life), o también un verbo terminado en -ing, es decir, un gerundio.
Eso es porque aquí «used to» funciona como una preposición compuesta, así que lo que le sigue debe ser un nombre, o un verbo en forma de nombre (es decir, con «-ing»).
Vamos con los ejemplos.
Escucha y repite después de mí:
👉 I’m used to the cold weather.
Estoy acostumbrado al clima frío.
(Repeat) I’m used to the cold weather.
👉 He’s used to working at night.
Él está acostumbrado a trabajar de noche.
(Repeat) He’s used to working at night.
👉 They’re used to big cities.
Ellos están acostumbrados a las grandes ciudades.
(Repeat) They’re used to big cities.
🚨 Recuerda esto:
No confundas «used to» con «be used to». La primera habla del pasado, y la segunda de una situación actual con la que ya estás familiarizado.
Comparemos:
- I used to wake up late. Solía despertarme tarde. (o sea ya no lo hago)
- I’m used to waking up early. Estoy acostumbrado a despertarme temprano. (y no me molesta)
¿Te quedó claro?
Si quieres practicar más con esta estructura, dime en los comentarios qué cosas en tu vida actual ya no te resultan difíciles.
Por ejemplo: “I’m used to speaking English in public.”
Ahora, vamos a explorar cómo decir que te estás acostumbrando a algo, es decir: get used to.
🔹 3. GET USED TO + sustantivo o verbo en -ing
Ya vimos cómo decir que solías hacer algo en el pasado con used to, y cómo decir que estás acostumbrado a algo con be used to.
Ahora vamos con la tercera estructura:
“Get used to”, aquí lo diferente es el verbo que usamos antes de “used to”, get, usamos get antes de used to.
¿Qué significa?
Habla del proceso de adaptación. Cuando algo te resulta nuevo, incómodo o desafiante al principio… pero con el tiempo, poco a poco, te vas acostumbrando.
No es algo que ya forma parte de tu rutina — todavía estás en transición.
¿Cómo se forma?
- Get used to + sustantivo (ya sea un trabajo, una nueva rutina de ejercicio, etc) Por ejemplo: acostumbrarse al ruido – get used to the noise
- Get used to + verbo en -ing, por ejemplo: acostumbrarse a enseñar en línea – get used to teaching online.
Lo interesante es que “get” se puede conjugar en cualquier tiempo verbal, dependiendo de cuándo ocurre esa adaptación.
Escucha y repite estos ejemplos conmigo:
👉 I’m getting used to waking up early.
Me estoy acostumbrando a despertarme temprano.
Repeat: I’m getting used to waking up early.
👉 She got used to her new job.
Se acostumbró a su nuevo trabajo.
Repeat: She got used to her new job.
👉 You’ll get used to living alone.
Te acostumbrarás a vivir solo.
Repeat: You’ll get used to living alone.
Vamos a repasar los tiempos de las oraciones anteriores:
- Presente progresivo:
I’m getting used to the noise.
→ Me estoy acostumbrando al ruido.
Repeat: I’m getting used to the noise. - Pasado simple:
He got used to driving on the left.
→ Se acostumbró a manejar por la izquierda.
Repeat: He got used to driving on the left. - Futuro con “will”:
You’ll get used to the new schedule.
→ Te acostumbrarás al nuevo horario.
Repeat: You’ll get used to the new schedule.
Así que puedes adaptar esta estructura según el momento en que esté ocurriendo el cambio.
¿Y tú? ¿A qué cosas te estás acostumbrando ahora mismo?
Tal vez a una nueva ciudad, un nuevo idioma… ¡o a escuchar este podcast cada semana! Cuéntamelo en los comentarios del episodio en inglesdesdecero.ca/221
Antes de hacer unos ejercicios, hagamos un repaso claro y comparativo de las tres estructuras que aprendimos. Y recuerda que used to en los tres usos que vimos se pronuncia de la misma manera, entonces para saber el significado dependemos mucho del contexto y la palabra que aparece justo antes de esta expresión.
🔹 1. USED TO + verbo base
📌 Para hablar de hábitos o situaciones del pasado que ya no existen.
Ejemplo: I used to live in Mexico. Solía vivir en México. I used to live in Mexico.
🔹 2. BE USED TO + sustantivo o verbo en -ing
📌 Para hablar de algo a lo que ya estás acostumbrado.
Por ejemplo:
- I’m used to the cold weather. Estoy acostumbrado al clima frío. I’m used to the cold weather.
- He’s used to working at night. Él está acostumbrado a trabajar de noche. He’s used to working at night.
🔹 3. GET USED TO + sustantivo o verbo en -ing
📌 Para hablar del proceso de adaptación, cuando algo aún es nuevo, pero te estás acostumbrando.
- I’m getting used to waking up early. Me estoy acostumbrando a despertarme temprano. I’m getting used to waking up early.
- You’ll get used to living alone. Te acostumbrarás a vivir solo. You’ll get used to living alone.
¿Ves la diferencia?
Tres estructuras con las mismas palabras… pero con significados muy distintos. Y ahora tú ya sabes cuándo y cómo usar cada una.
Ahora me gustaría que escuches algunas oraciones de la lección para que notes la diferencia al decirlo de manera natural, tal como lo decimos los nativos del inglés:
Escucha y repite:
- I used to live in Mexico.
- We used to go to the beach every summer.
- I’m used to the cold.
- He’s used to working at night.
- I’m getting used to waking up early.
- He got used to driving on the left.
- You’ll get used to the new schedule.
Es hora de un ejercicio de verdadero o falso; escucharás 5 afirmaciones, las cuáles deberás decidir si son verdaderas o falsas. Luego de una pausa diré la respuesta correcta.
1. Verdadero o Falso?: «Used to» para hablar de algo que se solía hacer en el pasado, siempre va seguido de un verbo en su forma base.
Respuesta: Verdadero.
Explicación: Después de «used to», el verbo debe ir siempre en su forma simple, sin «to», sin «-ing» y sin cambios. Usamos esta estructura para hablar de lo que hacíamos antes, como un hábito o una rutina que ya no tenemos.
Por ejemplo: They used to play soccer every weekend.
2. Verdadero o Falso?: “Be used to” se usa para hablar sobre algo que solías hacer en el pasado.
Respuesta: Falso.
Explicación: «Be used to» no habla del pasado como «used to», sino que se usa para decir que estás acostumbrado a algo. Es una situación que puede estar ocurriendo ahora mismo.
Por ejemplo: She is used to working under pressure.
3. Verdadero o Falso?: Es correcto decir: He’s used to work at night.
Respuesta: Falso.
Explicación: Después de «be used to», si usamos un verbo, debe ir en la forma -ing (gerundio). La forma correcta sería: He’s used to working at night.
4. Verdadero o Falso?: Después de “get used to” se usa un sustantivo o un verbo en -ing.
Respuesta: Verdadero.
Explicación: «Get used to» indica que alguien se está acostumbrando a algo, y puede ir seguido de un sustantivo o de un verbo en -ing, igual que «be used to».
Por ejemplo: I’m getting used to driving in the city. O, I’m getting used to the cold.
5. Verdadero o Falso?: El “get” en “get used to” se puede conjugar solo en pasado.
Respuesta: Falso.
Explicación: El verbo “get” es muy flexible y puede usarse en cualquier tiempo verbal, no solo en pasado. Lo importante es que indica el proceso de adaptación, así que podemos usarlo según el momento: presente, pasado o futuro.
Por ejemplo:
- I’m getting used to my new job. (presente)
- She got used to living alone. (pasado)
- You will get used to it. (futuro)
Y recuerda: aprender un idioma también es un proceso de adaptación. Al principio puede sonar raro, incómodo, o hasta imposible…pero con cada episodio, con cada repetición, te vas acostumbrando más. Y cada paso cuenta.
¿Te resultó útil este episodio? Entonces compártelo. Al hacerlo, nos ayudas a crecer, a llegar a más personas y a seguir produciendo contenido gratuito para la comunidad.
Nos puedes encontrar en www.inglesdesdecero.ca, y también en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube, y, por supuesto, en tu plataforma de podcast favorita.
Para complementar lo que escuchaste, entra a inglesdesdecero.ca/221 y encuentra la transcripción, el vocabulario más importante y ejercicios tanto para descargar como para hacer en línea.
Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta entonces… sigue practicando, sigue repitiendo, y como siempre digo: lo estás haciendo muy bien. See you soon!