220 - Historia con Gerundio e Infinitivo - Inglés desde cero

220 – Historia con Gerundio e Infinitivo

¿Te gustaría aprender gramática sin darte cuenta? Entonces sigue escuchando. Hoy vas a disfrutar de una historia sencilla e interesante donde los gerundios y los infinitivos aparecen justo donde deben estar. Aprende a usarlos como lo hacemos los hablantes nativos: no con reglas complicadas, sino con contexto real.

En este episodio, vamos a repasar estas estructuras clave del inglés: el gerundio y el infinitivo (con o sin “to”). Pero en vez de estudiarlas por separado, las vas a ver en acción dentro de una historia. Escucha y anota los ejemplos que te llamen la atención y, sobre todo, disfruta del proceso. Porque sí: ¡también se puede aprender inglés escuchando historias simples y bien contadas!

Escucha aquí la lección:

Aquí puedes descargar los ejercicios para este episodio:

Episode 220 – Historia con Gerundio e Infinitivo

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 220

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta


Vocabulario de Historia con Gerundio e Infinitivo

Transcripción

¿Sabías que aprender inglés con historias puede ser mucho más efectivo que estudiar listas de reglas? Hoy vamos a ver por qué.

Cuando escuchas una historia, no estás repasando gramática de forma tradicional. Estás entrando en una situación, en una escena donde los verbos, los tiempos y las estructuras cobran vida. Así tu cerebro entiende el idioma en contexto, como lo usamos nosotros los hablantes nativos. ¡Y esto hace que recordarlo sea mucho más fácil!

Además, escuchar historias mejora muchísimo tu comprensión auditiva. Porque no solo prestas atención a lo que se dice, sino a cómo se dice: el ritmo, la pronunciación, las pausas. Todo eso entrena tu oído sin que te des cuenta.

Así que si quieres avanzar en tu inglés, relájate, escucha, y deja que la historia te lleve. 

Hoy, además de repasar los gerundios y los infinitivos, vas a practicar cómo suenan de forma natural en una situación real.

Antes de escuchar la historia que hemos preparado para hoy, vamos a leer una lista de vocabulario en inglés con sus significados en español. Lo vamos a aprender con la frase completa, no solo la palabra suelta, entonces de esta manera te puedes ir dando cuenta qué acciones usan gerundio o infinitivo. Es ideal para que puedas entender mejor y aprovechar al máximo el ejercicio auditivo.

Recuerda que en esta lista de vocabulario la traducción puede parecer que está mal, porque aislada, la traducción directa sería otra. Pero esta lista se enfoca en dar las traducciones de los elementos de vocabulario que van a aparecer en un contexto específico en la historia. ¿Listo? Comencemos.

Escucha con atención y repite después de mi:

  1. Want to learn. Querer aprender. Want to learn
  2. Enjoy watching cooking videos. Disfrutar de ver videos de cocina. Enjoy watching
  3. Enjoy reading recipes. Disfrutar de leer recetas (de cocina). Enjoy reading recipes.
  4. Start practicing. Empezar a practicar. Start practicing.
  5. Making pasta. Hacer pasta (o preparar fideos). Making pasta
  6. Forget to add. Olvidarse de agregar. Forget to add.
  7. Remember to taste. Acordarse de probar. Remember to taste.
  8. Serving. Servir. Serving.
  9. Help (someone) prepare. Ayudar a preparar. Help (someone) prepare.
  10. Make (someone) try. Hacer que alguien pruebe algo. Make (someone) try.
  11. End up laughing. Terminar riéndose. End up laughing.
  12. Decide to watch. Decidir mirar. Decide to watch.
  13. Offer to make. Ofrecerse a hacer. Offer to make.
  14. Let (someone) do something. Dejar que alguien haga algo. Let (someone) do something.
  15. Stop laughing. Dejar de reír. Stop laughing.
  16. Can cook. Poder cocinar. Can cook.
  17. Should follow. Debería seguir. Should follow.
  18. Might try baking. Podrían intentar hornear. Might try baking.
  19. Cooking. Cocinar. Cooking.
  20. Spending time together. Pasar tiempo juntos. Spending time together.
  21. Help (someone) feel relaxed. Ayudar a sentirse relajado. Help (someone) feel relaxed

Quizás recuerdas de las lecciones anteriores, que ciertos verbos solo son seguidos por gerundios como, por ejemplo, el verbo “enjoy” mientras que otros solo admiten infinitivos como es el caso de “want”. También en la lista encontramos verbos modales, que son seguidos por el infinitivo sin “to”, por ejemplo, “can cook”.

Ahora que ya repasamos todas las frases que vamos a escuchar en la mini historia de Thomas, un chico que está motivado por aprender a cocinar. A través de pequeñas acciones, como ver videos, leer recetas y practicar con su hermana, va ganando experiencia y confianza. El relato mezcla aprendizaje personal, interacciones familiares y momentos divertidos, mostrando que equivocarse es parte del proceso.

Bueno ¡no quiero spoilear nada más! Voy a leer el relato dos veces, la primera vez a una velocidad más pausada para que puedas identificar las frases que ya aprendimos hace un momento. Enfocate en identificar la mayor cantidad de frases.

Luego lo voy a leer una segunda vez pero a una velocidad normal y natural, para que puedas apreciar la pronunciación real en contexto.

Bien, empecemos con la primera lectura. ¡Escucha con atención y si te animas puedes pausar después de cada oración e intenta repetir lo que yo digo!

….

Thomas wants to learn how to cook. He enjoys watching cooking videos and reading recipes online. Last weekend, he started practicing by making pasta. At first, he forgot to add salt, but he remembered to taste it before serving. His sister helped him prepare the sauce and even made him try a new spicy ingredient. They ended up laughing a lot in the kitchen.

After dinner, they decided to watch a movie. Thomas offered to make popcorn, and his sister let him do it alone this time. He made a mess again but didn’t stop laughing. He can cook simple meals now, but he should follow the recipe more carefully. Still, they might try baking a cake next weekend. Cooking and spending time together help them feel more relaxed and connected.

¿Escuchaste las frases del principio? ¿Cuántas pudiste identificar? Te animo a que escribas al menos dos de las frases que escuchaste en los comentarios de esta lección en inglesdesdecero.ca/220. ¡Ahí te leo en los comentarios!

Vamos por la segunda lectura. Esta vez lo escucharás de la misma manera que los hablantes nativos pero ¡ahora ya tu oído está más entrenado! Presta atención a cómo los sonidos se unen de manera natural.

Thomas wants to learn how to cook. He enjoys watching cooking videos and reading recipes online. Last weekend, he started practicing by making pasta. At first, he forgot to add salt, but he remembered to taste it before serving. His sister helped him prepare the sauce and even made him try a new spicy ingredient. They ended up laughing a lot in the kitchen.

After dinner, they decided to watch a movie. Thomas offered to make popcorn, and his sister let him do it alone this time. He made a mess again but didn’t stop laughing. He can cook simple meals now, but he should follow the recipe more carefully. Still, they might try baking a cake next weekend. Cooking and spending time together help them feel more relaxed and connected.

📝Vamos a analizar juntos, según lo que escuchaste, qué verbos van seguidos por gerundio. Después de cada oración en inglés, repítela conmigo para practicar la pronunciación.

En la historia encontramos:

  1. Enjoy, como en: He enjoys watching cooking videos. Repeat: He enjoys watching cooking videos.
  2. Start, como en la oración: He started practicing by making pasta. Repeat: He started practicing by making pasta.

Acá también sucede algo muy interesante, ¿por qué decimos “by making pasta”?

🔹 En “by making pasta”, usamos “making” porque “by” es una preposición. Y después de una preposición, siempre va un verbo en gerundio.

Sigamos con más verbos:

  1. End up, como en: They ended up laughing a lot in the kitchen. Repeat: They ended up laughing a lot in the kitchen.
  2. Stop, como en la oración: He made a mess again but didn’t stop laughing. Repeat: He made a mess again but didn’t stop laughing.

Ahora hagamos lo mismo pero con los verbos que van seguidos por infinitivo “con to”:

  1. El verbo “want”, Thomas wants to learn how to cook. Repeat: Thomas wants to learn how to cook.
  2. Forget, como en: He forgot to add salt… Repeat: He forgot to add salt… 
  3. Remember, como en el siguiente ejemplo: …he remembered to taste it… Repeat: …he remembered to taste it…
  4. Decide, como en: …they decided to watch a movie. Repeat: …they decided to watch a movie.
  5. El verbo “offer”, por ejemplo: Thomas offered to make popcorn… Repeat: Thomas offered to make popcorn…

Y por último, también tenemos los verbos que son seguidos por infinitivo “sin to” o también llamado bare infinitive. Son los siguientes: 

  1. Help. Con este verbo tenemos dos ejemplos:
  • His sister helped him prepare the sauce. Repeat: His sister helped him prepare the sauce.
  • Cooking and spending time together help them feel more relaxed. Repeat: Cooking and spending time together help them feel more relaxed.

Recuerda que “help” es flexible: puede llevar “to” o no, sin cambiar el significado. Es decir que después del verbo help, se puede usar tanto «to prepare» como «prepare», pero lo más común en inglés informal y natural es sin “to”.

  1. Make, como en: …and even made him try a new spicy ingredient. Repeat: …and even made him try a new spicy ingredient.
  2. Let, por ejemplo: …his sister let him do it alone this time. Repeat: …his sister let him do it alone this time.

Estos tres verbos, help, make y let, suelen usarse con una estructura que incluye un objeto (alguien, como him, them, her, etc) seguido del infinitivo sin to. Por ejemplo: let him do it.

También si hablamos de verbos seguidos por el infinitivo sin to, tenemos, los verbos modales (tema que pronto veremos en profundidad): 

  1. Can, en el texto encontramos: He can cook simple meals now… Repeat: He can cook simple meals now…
  2. Should, como en: …he should follow the recipe more carefully. Repeat: …he should follow the recipe more carefully. 
  3. Might, como en la siguiente oración: they might try baking a cake next weekend. Repeat: they might try baking a cake next weekend.

Después de cualquier verbo modal, el verbo que lo sigue siempre va en su forma base, es decir, en infinitivo sin “to” (lo que también se llama bare infinitive). Nunca debe llevar “to” delante ni terminar en “-ing”.

Ok, ahora que ya hicimos un repaso bastante completo de estas estructuras clave del inglés, vamos a hacer una ejercitación enfocada en la historia. No te preocupes, que va a ser sencilla y vas a ver que la vamos a poder completar juntos.

Vamos a hacer un ejercicio de opción múltiple. Escucha y responde las siguientes preguntas eligiendo la opción correcta.

Cada pregunta tiene tres opciones pero solo una es correcta. Puedes pausar el episodio o volver a escuchar la historia antes de responder. Después de unos segundos te diré la respuesta correcta.

1. What does Thomas want to learn?

A. He wants to learn how to speak English.

B. He wants to learn how to play football.

C. He wants to learn how to cook.

La respuesta es “C”. Thomas wants to learn how to cook.

2. What did he start doing last weekend?

A. He started practicing by making popcorn.

B. He started practicing by making pasta.

C. He started practicing by making a cake.

La respuesta es “B”. Last weekend, he started practicing by making pasta.

3. Who helped him prepare the sauce?

A. His sister

B. His friend

C. His mom

La respuesta es “A”. His sister helped him prepare the sauce.

4. What did they decide to do after dinner?

A. They decided to watch a movie.

B. They decided to go for a walk.

C. They decided to listen to music.

La respuesta es “A”. After dinner, they decided to watch a movie.

5. What helps them feel more relaxed and connected?

A. Watching TV series.

B. Reading and writing.

C. Cooking and spending time together.
La respuesta es “C”. Cooking and spending time together help them feel more relaxed and connected.

Perfecto, esta fue la última lección de la serie de gerundios e infinitivos. Espero que toda la información compartida sea de gran ayuda. 

Si disfrutas este podcast, compártelo con alguien que también quiera mejorar su inglés. Cada vez que lo escuchas o lo recomiendas, nos estás ayudando a seguir creando nuevos episodios y a mantener disponibles los recursos gratuitos en nuestra página web.

Encuéntranos en www.inglesdesdecero.ca, y también en nuestras redes: Facebook, Instagram, YouTube, y, por supuesto, en tu plataforma de podcast favorita.

En nuestra página vas a encontrar la transcripción completa de este episodio, una tabla con el vocabulario clave, y ejercicios descargables e interactivos que se corrigen automáticamente. Todo disponible en inglesdesdecero.ca/220.

Bye for now! See you soon!

Ejercicios

Aquí puedes descargar los ejercicios para este episodio:

Episode 220 – Historia con Gerundio e Infinitivo

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 220

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta

Daniel
 

Daniel es canadiense y nativo del inglés. Hace casi una década se interesó por el español y se puso a estudiar por internet, muchas veces en intercambio con hispanohablantes. Ahora por el nuevo proyecto, Inglés desde cero, Daniel se dedica a ayudar a los hispanohablantes que quieran aprender inglés. Daniel se formó en el estudio de literatura en inglés, francés y español. Ahora estudia para terminar su maestría en lingüística, enfocándose en la adquisición del idioma, una rama de psicolingüística. Completó en 2012 el CELTA (Certificate for English Language Teaching to Adults) en Halifax, Nova Scotia, lo que lo cualifica para dar clases de inglés a adultos de cualquier nivel.

Click Here to Leave a Comment Below 0 comments

Leave a Reply: