218 - Infinitivo en Inglés - Inglés desde cero

218 – Infinitivo en Inglés

¿Por qué decimos “I want TO learn” pero decimos “I can learn” y no “I can TO learn”?

Es curioso, ¿no? En inglés usamos «want to learn» —con ese “to” en el medio— pero decimos «can learn» —sin él. ¿Por qué pasa esto? ¿Se trata de una regla, de una excepción, o simplemente del caos del idioma?

La respuesta está en entender cómo funciona el infinitivo, esa forma básica del verbo que puede aparecer con “to” (to learn) o sin “to” (learn). Algunas estructuras lo requieren, otras lo prohíben. Y sí, hay una lógica detrás de todo esto. En esta lección vamos a aprender qué es el infinitivo, cuándo usamos el infinitivo con “to”, cuándo lo usamos sin “to”, y por qué eso cambia según el verbo anterior. Todo con ejemplos claros y comparaciones útiles. ¡Empecemos!

Escucha aquí la lección:

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 218 – Infinitivo en Inglés

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 218

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta


Vocabulario Infinitivo

Transcripción

¿Qué es el infinitivo?

El infinitivo es la forma más básica y neutral de un verbo. No indica quién hace la acción, ni cuándo ocurre. Es como decir el nombre de una acción, sin ponerla todavía dentro de una oración completa o un tiempo verbal. Para recordarlo, piensa en el nombre, infinitivo, porque no tiene un contexto que lo limite o que requiera conjugación.

En español, los infinitivos terminan en -ar, -er o -ir, como comer, vivir, hablar.

En inglés, los infinitivos generalmente llevan la palabra “to” delante del verbo:

  • to eat → comer → to eat 
  • to live → vivir → to live
  • to talk → hablar → to talk
  • to learn → aprender → to learn

Este “to” no es una preposición, aunque parezca. Es parte del infinitivo. Por eso decimos to learn y no simplemente learn, cuando usamos el infinitivo completo.

¿Qué hace el infinitivo en una oración?

El infinitivo puede tener diferentes funciones:

  1. Como sujeto, por ejemplo:
    • To travel is my dream. Viajar es mi sueño. To travel is my dream.
  2. Como complemento directo (después de ciertos verbos). Escucha el ejemplo y repite:
    • I want to travel. Quiero viajar. I want to travel.
  3. Usamos el infinitivo después de adjetivos, por ejemplo:
    • It’s easy to learn. It’s easy to learn English. Es fácil aprender inglés. It’s easy to learn English.

En todos estos casos, to + verbo está nombrando una acción de forma general, sin definir cuándo ni quién la realiza.

Una aclaración importante sobre la pronunciación de «to».

Notarán a lo largo de este episodio que hay dos opciones para su pronunciación. 

En términos cortos, para enfatizar esta palabra se pronuncia con la vocal más destacada. To. Como en: Estoy aprendiendo el infinitivo con «to». I’m learning the infinitive with «to».

En otras frases, como se notará en las oraciones de ejemplo, la vocal se reduce y suena menos fuerte. Por ejemplo “I like to travel.” El “to” suena diferente: «I like to travel.”

Ahora, pensemos en esta frase:

  • To learn English takes time. Aprender inglés lleva tiempo. To learn English takes time.

Aquí no estamos diciendo que yo aprenda, o que lo haga hoy. Solo estamos hablando de la acción en general: aprender inglés. Por eso usamos el infinitivo con “to”.

Bien, pero como mencioné al principio, existe el infinitivo con “to” y el infinitivo sin el “to”. Por esta razón vamos a explicarlos por separado.

🔹 Infinitivo con “to”

Una de las formas más comunes del infinitivo en inglés es con “to” delante del verbo, como en to eat, to go, to learn. A esta forma se le llama también infinitivo completo (full infinitive o to-infinitive), y es muy común después de ciertos verbos.

¿Cuándo usamos el infinitivo con “to”?

Usamos esta forma después de muchos verbos que expresan intención, deseo, necesidad, decisión, promesa, o preferencia. Es decir, cuando hablamos de lo que queremos hacer, lo que planeamos hacer, o lo que necesitamos hacer.

Aquí van algunos ejemplos. Escucha y repite:

  • Quiero aprender inglés. I want to learn English.
  • Ella necesita descansar. She needs to rest.
  • Ellos decidieron viajar. They decided to travel.
  • Esperamos verte pronto. We hope to see you soon.
  • Él prometió ayudar. He promised to help.

En todos estos casos, el verbo principal (como want, need, decide, hope, promise) va seguido de un infinitivo con “to”.

¿Por qué es importante el “to”?

El “to” no es opcional en estos casos. Forma parte de la estructura correcta del verbo que viene después. No podemos decir:

  • I want learn English. ❌ 
  • They decided travel. ❌ 

Estas frases suenan incompletas o incorrectas en inglés. El “to” es necesario para unir el verbo principal con el verbo en infinitivo, y dar sentido completo a la oración.

¿Qué tipo de verbos usan “to” + infinitivo?

Aquí tienes una lista de verbos comunes que requieren infinitivo con “to”. Escucha y repite:

  • Want. Querer. Want
  • Need. Necesitar. Need
  • Hope. Esperar. Hope
  • Plan. Planear. Plan
  • Decide. Decidir. Decide
  • Promise. Prometer. Promise
  • Learn. Aprender. Learn
  • Agree. Estar de acuerdo. Agree
  • Refuse. Negarse. Refuse
  • Expect. Esperar que algo ocurra. Expect
  • Try. Intentar. Try
  • Y hay muchos más. 

Recuerda que aprenderlos en contexto es la mejor forma de recordarlos.

🧠 Te doy un consejo útil – No aprendas el verbo solo

Cuando aprendas un verbo nuevo, no te quedes solo con la traducción. Es muy importante que también aprendas cómo se usa ese verbo en una frase.

Por ejemplo, no basta con saber que:

  • “decide” significa decidir

Hay que aprender que se dice: “decide to do something” (decidir hacer algo) “decide to do something”.

Lo mismo pasa con otros verbos:

  • “promise” → promise to help (prometer ayudar) promise to help
  • “plan” → plan to travel (planear viajar) plan to travel 

Te propongo que escuches las siguientes frases en inglés, repítelas en voz alta, y presta atención a cómo se usa el verbo con “to”:

Decide to do something
Listen: I decide to learn English.
Now Repeat: I decide to learn English.

Promise to help
Listen: She promises to help me.
Now Repeat: She promises to help me.

Plan to travel
Listen: We plan to travel next summer.
Now Repeat: We plan to travel next summer.

Hope to see
Listen: I hope to see you soon.
Now Repeat: I hope to see you soon.

Agree to meet
Listen: They agree to meet tomorrow.
Now Repeat: They agree to meet tomorrow.

Refuse to answer
Listen: He refuses to answer the question.
Now Repeat: He refuses to answer the question.

Want to learn
Listen: She wants to learn Spanish.
Now Repeat: She wants to learn Spanish.

Need to study
Listen: We need to study for the exam.
Now Repeat: We need to study for the exam.

¿Por qué no basta con traducir solo el verbo?

Porque en inglés, algunos verbos necesitan ir acompañados de otras palabras para sonar naturales o ser correctos. Es como si vinieran con “accesorios” obligatorios. Uno de los más comunes es el infinitivo con “to”.

Bien, ahora pasemos al otro tipo de infinitivo.

🔹 Infinitivo sin “to” (también llamado bare infinitive)

Hasta ahora hemos visto que muchos verbos en inglés van seguidos de un infinitivo con “to” (como to learn, to study, to travel). Pero hay un grupo especial de verbos que no usan “to” antes del infinitivo. Esta forma se llama bare infinitive.

¿Cuándo usamos el infinitivo sin “to”?

Principalmente, usamos el bare infinitive después de:

✅ Verbos modales:

Son verbos que expresan habilidad, obligación, posibilidad, permiso o consejo. Algunos de los más comunes son:

  • Can. Poder. Can
  • Must. Deber. Must
  • Will. Futuro. Will
  • Should. Debería. Should
  • May. Puede que. May
  • Might. Podría. Might
  • Could. Podía / podría. Could

Después de estos verbos, el siguiente verbo va en su forma base, sin “to”:

  • Puedo aprender inglés. I can learn English.
  • Ella debe estudiar ahora. She must study now.
  • Vendrán mañana. They will come tomorrow.
  • Deberías escuchar con atención. You should listen carefully.

Fijate que en todos los ejemplos, el segundo verbo está en infinitivo, pero sin “to”. Esto es una regla: los modales nunca llevan “to” delante del verbo que los sigue. En una próxima lección profundizaremos con los diferentes verbos modales.

¿Por qué se llama «bare»?

«Bare» en inglés significa “desnudo” o “sin adornos”. Por eso a esta forma se la llama bare infinitive: es la forma más pura del verbo, sin “to”, sin cambios, sin conjugación.

Consejo para recordar:

  • Si el verbo principal es un modal, el verbo que lo sigue va sin “to”.
  • Si es un verbo de intención, deseo, o decisión, como want, decide, hope, sí lleva “to”.

Además de los verbos modales, también hay otros verbos especiales que usan el bare infinitive (es decir el infinitivo sin “to”) cuando son seguidos por otro verbo. Los más comunes son:

🔹 “Let”, “Make” y “Help”

Estos verbos suelen usarse con una estructura que incluye un objeto (alguien) seguido del bare infinitive.

1. Empecemos con “let”  que significa dejar o permitir. Escucha y repite los ejemplos:

  • Let me go. Déjame ir. Let me go.
  • She let him drive her car. Ella lo dejó manejar su auto. She let him drive her car.

🔸 Nota que después de “let”, el verbo que sigue va sin “to”.

2. Seguimos con “make”  que quiere decir “hacer que alguien haga algo”. Los ejemplos son:

  • He made me laugh. Me hizo reír. He made me laugh.
  • They made her cry. La hicieron llorar. They made her cry.

🔸 “Make” también va seguido de bare infinitive cuando obliga o causa que alguien haga algo.

3. Por último el verbo “help” que es ayudar:

Este verbo es especial porque puede usarse con o sin “to”. Ambas formas son correctas:

  • She helped me cook dinner. 
  • She helped me to cook dinner.

Ambas significan: “Ella me ayudó a cocinar la cena”.

🔸 “Help” es flexible: puede llevar “to” o no, sin cambiar el significado.

  • She helped me cook dinner. 
  • She helped me to cook dinner.

Help es flexible, puede llevar “to” o no sin cambiar el significado.

Bien, ¿qué te parece toda esta información? Te animas a escribir un ejemplo de oración con el infinitivo con “to” y otro sin el “to”. Escríbelas en los comentarios de esta lección en inglesdesdecero.ca/218

Nosotros ahora vamos a hacer una pequeña ejercitación para fijar conocimientos.

Escucha y responde las siguientes preguntas eligiendo la opción correcta.

Cada pregunta tiene tres opciones pero solo una es correcta. Puedes pausar el episodio o volver a escuchar la parte que necesites antes de responder. Después de unos segundos te diré la respuesta correcta.

  1. ¿Qué indica el infinitivo?

A. Quién hace la acción

B. Cuándo se hace la acción

C. Una acción en forma general

La respuesta es “C”. El infinitivo es como decir el nombre de una acción en general, sin ponerla todavía dentro de una oración completa o un tiempo verbal.

  1. “To eat” significa:

A. Comer 

B. Comiendo

C. Comí

La respuesta es “A”. “To eat” equivale al infinitivo en español “comer”.

  1. ¿Cuál de los siguientes verbos va seguido de un infinitivo con “to”?

A. Should 

B. Be

C. Want

La respuesta es “C”. Want es un verbo que expresa deseo, por ejemplo: I want to learn English. Quiero aprender inglés. 

  1. El infinitivo sin “to” se usa después de: 

A. Phrasal verbs

B. Verbos modales

C. Verbo to be

La respuesta es “B”. Esto es una regla: los modales nunca llevan “to” delante del verbo que los sigue.

  1. ¿Cuál es el verbo que puede usarse con o sin “to”?

A. Help 

B. Let 

C. Make 

La respuesta es “A”. “Help” es flexible: puede llevar “to” o no, sin cambiar el significado. Por ejemplo: She helped me cook dinner o She helped me to cook dinner, ambas son correctas!

Ok, llegamos al final del episodio. En la próxima clase haremos una comparación entre gerundios e infinitivos. ¡No te la pierdas!

¡Muchas gracias por escucharnos en cada lección! Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de apoyarnos es acompañarnos y compartir nuestros episodios con todos tus contactos.

Si quieres más contenido gratis, te invitamos a visitar nuestro sitio web de internet y nuestras redes sociales de Instagram, YouTube, y Facebook

Todos los recursos que preparamos, como la transcripción completa de la lección, la tabla de vocabulario, ejercicios para descargar o trabajar online con las respuestas disponibles al instante y más, los encontrarás visitando la entrada de este episodio. Ingresa lo siguiente en el navegador de tu computadora o de tu móvil: inglesdesdecero.ca/218 .

Thanks for your support! See you next class!

Ejercicios

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 218 – Infinitivo en Inglés

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 218

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta

Daniel
 

Daniel es canadiense y nativo del inglés. Hace casi una década se interesó por el español y se puso a estudiar por internet, muchas veces en intercambio con hispanohablantes. Ahora por el nuevo proyecto, Inglés desde cero, Daniel se dedica a ayudar a los hispanohablantes que quieran aprender inglés. Daniel se formó en el estudio de literatura en inglés, francés y español. Ahora estudia para terminar su maestría en lingüística, enfocándose en la adquisición del idioma, una rama de psicolingüística. Completó en 2012 el CELTA (Certificate for English Language Teaching to Adults) en Halifax, Nova Scotia, lo que lo cualifica para dar clases de inglés a adultos de cualquier nivel.

Click Here to Leave a Comment Below 0 comments

Leave a Reply: