198 – Preguntas en Pasado Perfecto
Imagina la siguiente situación…
Anoche estabas viendo una película con tus amigos. En un momento, uno de ellos preguntó: ¿Qué había pasado antes de que encontraran el tesoro?’… ¡pero esa parte aún no había sucedido en la película, así que spoileó el final! Aprender a usar el pasado perfecto con palabras de pregunta no solo te ayuda a entender mejor los eventos del pasado, sino también a evitar spoilers incómodos!
En la lección anterior ya aprendiste cómo se forman las preguntas en pasado perfecto. Solo fueron las preguntas por sí o por no, lo que en inglés llamamos yes/no questions; ahora llegó el momento de subir el nivel y aprender a realizar preguntas un poco más específicas usando las WH-words como who? what? when? etc! ¡Acompáñame para saber más!
Escucha aquí la lección:
Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:
Episode 198 – Preguntas en Pasado Perfecto
Completa el ejercicio online a continuación:
Inglés-desde-cero-Episodio 198
*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta
Vocabulario
English | Spanish |
What? | Qué/Cuál? |
Which? | Cuál? |
Where? | Dónde? |
When? | Cuándo? |
Who? | Quién? |
Why? | Por qué? |
How? | Cómo? |
How many? | Cuántos? |
How much? | Cuánto? |
Storm | Tormenta |
Cave | Cueva |
Trip | Viaje |
Activity | Actividad |
Movie | Película |
Dinner | Cena |
Dish | Plato |
Salad | Ensalada |
Treasure | Tesoro |
Early | Temprano |
Problem | Problema |
People | Gente/Personas |
Time | Tiempo |
Pen | Bolígrafo |
Meeting | Reunión |
Transcripción
Las palabras de pregunta son esenciales en cualquier idioma porque nos permiten obtener información y aclarar situaciones. Tenemos varias lecciones donde enseñamos las palabras de pregunta, te recomiendo visitar los episodios 25, 26, 27 y 28.
Aquí tienes una lista de las palabras de pregunta más comunes en inglés, con una breve (o no tan breve) explicación de cada una y ejemplos en pasado perfecto. Recuerda repetir después de cada ejemplo en inglés:
1. What (¿Qué? ¿Cuál?)
La palabra «What» en inglés puede tener diferentes significados dependiendo del contexto, y puede traducirse tanto como «qué» o «cuál» en español. Vamos a desglosarlo para que quede más claro:
«What» como «qué»
Se usa cuando no hay opciones limitadas y estamos preguntando de manera general por información. Por ejemplo:
- ¿Qué habías hecho antes de que comenzara la tormenta? What had you done before the storm started?
- ¿Qué habían encontrado en la cueva? What had they found in the cave?
En estos casos, no especificamos opciones posibles; simplemente buscamos información general.
«What» como «cuál»
Se puede usar como «cuál» cuando preguntamos por algo específico sin un número limitado de opciones claras. Escucha unos ejemplos:
- ¿Cuál había sido el momento más sorprendente del viaje? What had been the most surprising moment of the trip?
- ¿Cuál había sido su actividad favorita? What had been her favourite activity?
Aquí «what» puede funcionar como «cuál» porque nos referimos a una cosa específica dentro de una categoría general, aunque no damos opciones limitadas.
2. Which (¿Cuál? ¿Qué?)
Esta palabra de pregunta está muy relacionada con what. Which se usa cuando hay opciones específicas y limitadas para elegir. Por ejemplo:
- ¿Qué película habían elegido ver? Which movie had they chosen to watch?
También se puede decir ¿Cuál película habían elegido ver?
Antes de seguir con las otras WH – words veamos la diferencia entre «What» y «Which»
La clave para decidir cuándo usar «what» o «which» está en si las opciones son ilimitadas o limitadas:
- Veamos «What»:
Se usa cuando las opciones son abiertas o ilimitadas. Por ejemplo:- ¿Qué habías comido en la cena? What had you eaten for dinner?
- En este caso no sabemos qué opciones había.
- Ahora analicemos «Which»:
Se usa cuando las opciones son específicas o limitadas. Escucha el ejemplo:- ¿Cuál plato habías elegido: la ensalada o la pizza? Which dish had you chosen: the salad or the pizza?
- Aquí hay opciones claras y definidas.
3. Where (¿Dónde?)
Se utiliza para preguntar sobre el lugar en el que ocurrió algo. Escucha la siguiente pregunta de ejemplo:
- ¿Dónde habían escondido el tesoro? Where had they hidden the treasure?
4. When (¿Cuándo?)
Se emplea para averiguar el momento en que algo pasó. Por ejemplo:
- ¿Cuándo había comenzado la tormenta? When had the storm started?
5. Who (¿Quién?)
Esta pregunta se enfoca en el sujeto de la acción. Escucha la pregunta que ilustra la situación:
- ¿Quién lo había ayudado? Who had helped him?
6. Why (¿Por qué?)
Pregunta por la razón o causa de una acción. Como en la siguiente pregunta:
- ¿Por qué se habían ido tan temprano? Why had they left so early?
7. How (¿Cómo?)
Pregunta sobre la forma o el modo en que algo sucedió. Fijate en lo siguiente:
- ¿Cómo habían resuelto el problema? How had they solved the problem?
8. How many (¿Cuántos?) / How much (¿Cuánto?)
Estas formas preguntan sobre cantidad. Acá te dejo dos ejemplos:
- ¿Cuántas personas habían llegado? How many people had arrived?
- ¿Cuánto tiempo había pasado antes de que regresara? How much time had passed before he returned?
Recuerda que how many se usa con cosas que se pueden contar y how much con sustantivos no contables. Esto lo puedes repasar en la lección 38.
¿Por qué son útiles las palabras de pregunta?
En el contexto del pasado perfecto, la utilidad de las palabras de pregunta radica en que nos ayudan a explorar lo que ya había sucedido antes de otra acción pasada. Esto es especialmente importante cuando queremos:
- Comprender mejor una situación:
En una conversación o historia, usamos palabras de pregunta para saber sobre acciones que ocurrieron primero. - Organizar eventos en una narración:
Las palabras de pregunta nos permiten estructurar historias al centrarnos en los eventos clave y su relación temporal. - Mostrar curiosidad o sorpresa:
Cuando algo nos sorprende en una historia, estas palabras son las herramientas para obtener respuestas sobre detalles o motivos. - Aclarar malentendidos:
Este me parece el más importante. Si alguien dice algo confuso, las palabras de pregunta son útiles para pedir más detalles y entender mejor.
Las palabras de pregunta son indispensables porque nos permiten conectar eventos en el tiempo, entender el contexto, y destacar lo importante al usar el pasado perfecto. Además, hacen que las conversaciones y narraciones sean más interactivas y precisas.
Estructura de las preguntas con palabras de pregunta en pasado perfecto:
Cuando hacemos preguntas con palabras de pregunta (como what, why, where, when, etc.) en pasado perfecto, la estructura que utilizamos es la siguiente:
Palabra de pregunta + had + sujeto + participio pasado del verbo + el resto de la oración.
¡Y sin olvidar el signo de interrogación al final!
Por ejemplo:
- What had you done before dinner?
(¿Qué habías hecho antes de la cena?)- La palabra What está al inicio. Luego colocamos el auxiliar had (que es el auxiliar del pasado perfecto), seguido por el sujeto you, y después el verbo principal en su forma de participio pasado, que en este caso es done (hacer) y por último la parte que complementa la oración, en este ejemplo es “before dinner” que significa “antes de la cena”.
Excepción con Who
Cuando preguntamos por Who? o Quién?, puede pasar lo siguiente, tenemos dos estructuras diferentes que dependen de si «who» es el sujeto o el complemento de la acción. Aquí te explico la diferencia de manera clara y sencilla:
1. En el ejemplo: Who had taken my pen? ¿Quién había tomado mi bolígrafo?
En esta pregunta, «who» es el sujeto de la acción. Es decir, estamos preguntando quién realizó la acción de tomar. Como «who» ya actúa como sujeto, no hace falta otro sujeto en la oración como you, they u otro pronombre.
La estructura es:
- Who + had + participio pasado
La otra estructura es la siguiente:
2. Who had you called before the meeting? ¿A quién habías llamado antes de la reunión?
En esta pregunta, «who» es el complemento (la persona que recibe la acción de llamar). En este caso, el sujeto de la oración es «you» (tú realizaste la acción de llamar). Por eso, necesitamos agregar el sujeto después del auxiliar «had» para que la oración sea gramaticalmente correcta.
La estructura es:
- Who + had + sujeto + participio pasado
Bien, ¡creo que ya fueron demasiadas preguntas y estructuras por hoy! Pero para reforzar lo aprendido vamos a realizar un pequeño y divertido ejercicio de opción múltiple.
A continuación escucharás 5 preguntas con opciones múltiples. Elige la que creas correcta y luego revisarás con mi ayuda. Let’s start!
1. ¿Cuándo se usa «what» en preguntas?
a) Para preguntar sobre el tiempo.
b) Para preguntar sobre objetos, cosas o acciones específicas.
c) Para preguntar sobre el lugar donde ocurrió algo.
Respuesta: b) Para preguntar sobre objetos, cosas o acciones específicas. «What» se usa cuando queremos saber qué cosa o qué acción ocurrió. No se refiere a lugares ni tiempos, sino al objeto de la pregunta.
2. ¿Por qué usamos «when» en una pregunta?
a) Para preguntar sobre el momento en que ocurrió una acción.
b) Para preguntar sobre la causa de una acción.
c) Para preguntar sobre personas involucradas en una acción.
Respuesta: a) Para preguntar sobre el momento en que ocurrió una acción. «When» se utiliza para obtener información sobre el tiempo o momento en que algo sucedió. Por ejemplo: «When had she finished the project?» “¿Cuándo había terminado el proyecto?”
3. ¿En qué situación se usa «where»?
a) Para preguntar sobre el lugar donde ocurrió una acción.
b) Para identificar quién realizó una acción.
c) Para conocer el motivo de algo.
Respuesta: a) Para preguntar sobre el lugar donde ocurrió una acción. «Where» se refiere al lugar en el que ocurrió algo. Un ejemplo sería: «Where had you gone?» “¿Dónde habías ido?”
4. ¿Por qué usamos «why» al formular preguntas?
a) Para averiguar el motivo o razón detrás de una acción.
b) Para preguntar sobre cómo ocurrió algo.
c) Para saber quién realizó la acción.
Respuesta: a) Para averiguar el motivo o razón detrás de una acción. «Why» se utiliza cuando necesitamos entender la causa o el motivo de algo que ocurrió. Por ejemplo: «Why had she left so early?» “¿Por qué se había ido tan temprano?”
5. ¿Cuándo «who» no necesita un sujeto adicional en la pregunta?
a) Cuando «who» actúa como complemento.
b) Cuando «who» es el sujeto de la acción.
c) Siempre necesita un sujeto adicional.
Respuesta: b) Cuando «who» es el sujeto de la acción. Cuando «who» realiza la acción en la pregunta, no se necesita agregar un sujeto extra. Por ejemplo: «Who had broken the window?» “¿Quién había roto la ventana?” Aquí, «who» es el sujeto.
¡Perfecto! Estas fueron las preguntas de revisión, ¿cómo lo hiciste? Si tuviste dificultad, te aconsejo que repases la lección las veces que desees. Siempre estará disponible como todos nuestros recursos para aprender.
Ahora es momento de decir “hasta luego”, espero que esta lección sea de mucha utilidad y cualquier duda que tengas hazmelo saber en los comentarios de la entrada de este episodio en inglesdesdecero.ca/198.
Si quieres más contenido gratis, te invitamos a visitar nuestro sitio web de internet y nuestras páginas de Instagram, YouTube, y Facebook.
Todos los recursos que preparamos, como la transcripción completa de la lección, la tabla de vocabulario, ejercicios para descargar o trabajar online con las respuestas disponibles al instante y más, los encontrarás visitando ingledesdecero.ca/198.
See you soon!