045 – Sorry vs Excuse Me: When are they used?
En el episodio pasado hablamos sobre ser educado y como usar «could» y «would» para mostrar cortesía.
Hoy vamos a hablar un poco más de la cortesía, pero con algunas palabras comunes que siempre enseñamos a los niños y ¡que no deben faltar! Si los niños las aprenden, nosotros, los principiantes del idioma, también podemos!
Escucha aquí la lección:
Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:
Episode 045 – Sorry vs Excuse Me: When are they used?
Completa el ejercicio online a continuación:
Inglés-desde-cero-Episodio 045
*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta
Vocabulario
English | Spanish |
thank you | gracias |
please | por favor |
play | jugar |
could | poder en pasado o condicional |
help | ayudar |
sit down | sentarse |
students | estudiantes |
listen | escuchar |
teacher | maestro/a |
here | aquí/acá |
read | leer |
for | por |
friend | amigo/a |
be | ser |
clean | limpiar |
room | habitación |
take out | sacar |
trash | basura |
come | venir |
thanks | gracias |
thank you very much | muchas gracias |
many thanks | muchas gracias |
really | realmente |
enjoy | disfrutar |
food | comida |
delicious | delicioso/a |
you’re welcome | de nada |
sorry | lo siento/disculpa |
excuse me | permiso/disculpa |
need | necesitar |
go | ir |
talk | hablar |
bless you! | ¡salud! |
coming through! | ¡pasando! |
see | ver |
hear | escuchar |
news | noticia |
broke | romper (en pasado) |
toy | juguete |
said | decir (en pasado) |
pardon me | disculpa |
forgive me | perdóname |
repeat | repetir |
name | nombre |
bad | malo |
Transcripción
¡Queremos darles a todos un gran thank you o gracias por escuchar nuestro podcast! También queremos pedirles que please o por favor escuchen nuestros otros episodios y que compartan nuestras lecciones con sus amigos, compañeros o familiares.
Como todos sabemos, las palabras de cortesía son muy importantes para las buenas relaciones. Ahorita vamos a escuchar algunos ejemplos de frases con «please» and «thank you«.
¿Listos? Ready? Vamos a escuchar. Let’s listen.
- Por favor, no juegues con eso. Please, don’t play with that.
- ¿Podrías ayudarme por favor? Could you help me please?
También se puede decir así:
- Could you please help me?
Fíjate que la palabra «please» puede aparecer después de «could you» o también al final de la frase. También se puede usar al principio como en el primer ejemplo.
Vamos a escuchar más ejemplos. Let’s hear more examples.
- Por favor siéntense, estudiantes. Please sit down, students.
- Escuchen al profesor, por favor. Listen to the teacher, please.
- ¿Podrías venir acá, por favor? Could you please come here?
- ¿Podrías leer, por favor? Could you read please?
Very good! ¡Muy bien!
Ahora, vamos a escuchar algunas frases con «thank you.» Al igual que «please,» «thank you» puede ir al final o al principio de una frase.
Una diferencia importante es que cuando va al principio, normalmente sigue la palabra «for» y un verbo en gerundio.
Cuando va al final, normalmente va un halago al principio. En fin, ¡muy parecido a su uso en español!
Vamos a escuchar algunos ejemplos. Let’s listen to some examples.
- Gracias por ser mi amigo. Thank you for being my friend.
Fíjate que en este caso, después de «for» no puede ir un infinitivo como en español. El infinitivo en inglés está hecho con dos palabras, «to» y el verbo. Suena extraño tener esas dos palabras juntas en la mayoría de las frases. No se dice «Thank you for to be my friend.»
Let ‘s hear some more. Vamos a escuchar algunos más.
- Gracias por limpiar tu cuarto. Thank you for cleaning your room.
- Gracias por venir conmigo. Thank you for coming with me.
- Gracias por sacar la basura. Thank you for taking out the trash.
«Take out» o «llevar fuera» es un phrasal verb. Las dos palabras juntas significan «sacar«.
Great! ¡Genial!
Recuerda que puedes usar «thanks» o «thank you very much» en vez de «thank you» sin cambiar la oración.
¡Atención! Si usas la forma más corta «thanks,» no olvides colocar la «s» al final. A veces las personas se olvidan porque «thank you» no lleva «s.»
También puedes decir «many thanks!» por «¡muchas gracias!» aunque no es tan común como «thank you very much», puede ser más fácil de recordar porque se traduce «palabra por palabra.» En español, «thank you very much» sería «gracias muy mucho.» Suena extraño, ¿verdad? Pero en inglés es aceptable.
Vamos a escuchar unas frases donde «thank you» va al final.
- Lo disfruté mucho, ¡gracias! I really enjoyed it, thank you!
- La comida estaba sabrosa, ¡gracias! The food was delicious, thank you!
Como dijimos antes, primero va el halago y después «gracias.»
La respuesta común en inglés a “thank you” es “you’re welcome” pero hay muchas otras frases que también se pueden usar para responder cuando alguien te da las gracias. ¡Quizás en otro episodio podríamos hacer una lista!
Si conoces algunas opciones para sustituir “you’re welcome,” y quieres mostrar tus conocimientos, escríbelas en los comentarios!
Gracias y por favor son muy sencillos en inglés, pero ahora vamos a ver dos palabras que son un poquito más complicadas.
Las palabras son «sorry» y «excuse me«.
En español, «excuse me» se traduce normalmente como «permiso» y «sorry» se traduce como «lo siento». Pero a veces, «sorry» tanto como «excuse me» se pueden traducir como «disculpa».
En algunos países, decir «sorry» puede ser una manera de admitir una culpa, pero en otros lugares, por ejemplo en Canadá, es muy común decir esa palabra en cualquier situación.
Lo puedes decir por «lo lamento», «lo siento», «disculpa», o «permiso». Sin embargo, para estar seguro es mejor usar «excuse me» en situaciones donde no has hecho nada mal pero que puede haber un inconveniente.
Vamos a ver algunos ejemplos. Let’s listen to some examples.
- Cuando tienes que dejar un lugar.
- Disculpa/Permiso, tengo que irme. Excuse me, I have/need to go.
- Cuando tienes que interrumpir a alguien.
- ¿Disculpa, puedo hablarte? Excuse me, could I talk to you?
- Cuando estornudas.
- – ¡Disculpa! Excuse me!
- – ¡Salud! Bless you!
Cuando escuchas a otra persona estornudar, es común decir «Bless you!» o «God bless you!» que es el equivalente a «¡Salud!» en español.
- Cuando tienes que pasar y hay personas en tu camino.
- Permiso, tengo que pasar. Excuse me, coming through!
- Cuando quieres levantarte de la mesa después de comer.
- Estuvo delicioso, permiso. That was delicious, excuse me.
Great! ¡Genial!
Ahora, vamos a ver la palabra «sorry«. En Canadá, es muy común decir «sorry» cuando chocas con alguien en el pasillo o en la acera o hasta si esa persona choca contigo.
Vamos a escuchar algunos ejemplos. Let’s listen to some examples.
- Cuando chocas a alguien sin querer
- Uy, discúlpame! No te vi. Oops, sorry! Didn’t see you.
- Cuando estás consolando a alguien.
- Siento mucho escuchar esa noticia. I’m so sorry to hear the news.
- Lo siento mucho. I’m so sorry.
- Cuando algo es tu culpa.
- Rompí tu juguete, lo siento. I broke your toy, I’m sorry.
- Perdóname por lo que te dije. I’m sorry about what I said.
En inglés también se dice «Pardon me» pero no es como «perdóname.» No se usa en situaciones serias, es más como decir «excuse me.» Para pedir perdón a alguien, se dice «forgive me«.
Vamos a escuchar algunos ejemplos. Let’s listen to some examples.
- Discúlpame, ¿podrías repetir tu nombre? Pardon me, could you repeat your name?
- Perdóname, eso fue muy malo. Forgive me, that was really bad.
¡Bien, eso es todo para el día de hoy! Thank you!